Fuenlabrada reduce en un 49% las emisiones de gases de efecto invernadero
Las políticas desarrolladas han propiciado llegar en dos años al objetivo municipal en la mitad del tiempo previsto
Fuenlabrada reduce en un 49% las emisiones de gases de efecto invernadero, cumpliendo el objetivo del Ayuntamiento incluido en Plan Municipal para la mejora de la calidad de aire y protección de la atmósfera que tenía como objetivo reducir estas emisiones en un 50% entre 2018 y 2023.
Los resultados sobre la reducción de las emisiones de los gases de efecto invernadero forma parte de los años 2018 y 2019 que son los más actuales por el momento. Los correspondientes a 2020 se obtendrán a finales de 2021. Los cálculos se pueden realizar gracias al registro de huella de carbono creado en 2014 por el Gobierno de España.
Para el concejal de Medio Ambiente, Felipe Pinel, «hemos conseguido cumplir en dos años nuestro objetivo marcado para los próximos cuatro años, lo que habla a las claras de la importancia que Fuenlabrada le da a las políticas de protección del Medio Ambiente».
Aunque el ayuntamiento está a un paso de conseguir el objetivo de reducir el 50% de emisiones, el objetivo es seguir trabajando de forma global en proyectos que mejoren la calidad del aire, luchen contra el cambio climático y fomenten la reducción de las emisiones.
Para ello, se llevará a cabo la revisión y actualización del actual Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), se ha impulsado el proceso de electrificación de la flota de autobuses municipales, se profundizará en la implantación de Zonas de Bajas Emisiones (Distrito Centro y Loranca), continuará renovándose la flota municipal hacia una flota ECO o 0, se certificarán las zonas verdes municipales como sumideros de carbono y continuará la sustitución de alumbrado público e las antiguas luminarias de sodio por tecnología LED.
La huella de carbono es un indicador voluntario que sirve para conocer las emisiones de los GEI, su origen e identificación de los puntos críticos. A través de esta señal se puede trazar un plan de reducción o mejora en cuanto a la emisión de gases de efecto invernadero.
El municipio de Fuenlabrada se encuentra comprometido con el medio ambiente y el calentamiento global y para ello se encuentra adherido a la Red Española de Ciudades por el Clima (RECC) desde 2005. A través de esto se asumen compromisos dirigidos al cambio climático y la adaptación a este.
Noticias relacionadas

El PSOE presenta una PNL en la Asamblea para exigir que se adelanten las obras de ampliación del colegio Yvonne Blake
La diputada Silvia Monterrubio y representantes del Gobierno ocal han mantenido hoy un encuentro conSeguir leyendo…

Las ayudas municipales de comedor se prolongarán también durante el verano
Son más de 1.100 escolares los que reciben las becas durante el curso, que ahoraSeguir leyendo…