Fuenlabrada recibe las tres Pajaritas Azules por su trabajo en el reciclado de papel
Por cuarto año consecutivo, única ciudad de la Comunidad de Madrid en conseguirlo, Fuenlabrada recibe las tres Pajaritas Azules por su trabajo en el reciclado de papel y cartón.
Fuenlabrada ha vuelto a ser premiada, en la mañana de hoy y por cuarto año consecutivo con las tres Pajaritas Azules, el más alto de los galardones que a nivel nacional reconoce a las ciudades que más y mejor reciclan su papel y cartón. Es la única de la Comunidad de Madrid y hasta el pasado año, una de las tres ciudades españolas que revalidaban de manera consecutiva desde la creación de los Premios anuales de ASPAPEL (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón), las tres Pajaritas Azules.
El dato que corrobora el buen trabajo realizado es que durante el pasado año 2019 Fuenlabrada recogió un total de 5.150.205 kilos de papel y cartón, 25,60 kilos por habitante. Cifra que cada año va en incremento.
El alcalde de la ciudad, Javier Ayala ha señalado que «estos resultados no serían posibles sin la inestimable colaboración de los vecinos y las vecinas de Fuenlabrada que muestran una gran concienciación y civismo sobre la importancia del reciclado. Pero tampoco lo serían sin la eficiencia de los sistemas de recogida con los que cuenta la ciudad».
Un sistema de implantación de islas ecológicas en el que Fuenlabrada fue pionero. En total, la ciudad cuenta con cerca de 500 contenedores de papel, todos ellos a una distancia media de 75 metros y máxima de 150 metros de cualquier vivienda de la ciudad. Al tiempo, 250 comercios, colegios y centros públicos se benefician del servicio de recogida puerta a puerta.
Fuenlabrada fue la primera ciudad certificada a través de este sistema y, desde entonces, se ha mantenido entre las 15 ciudades españolas que más papel y cartón recogen, y como la primera de la Comunidad de Madrid.
El galardón ha sido recogido por la concejala de Desarrollo Sostenible, Ana Pérez y el concejal de Medio Ambiente, Felipe Pinel. La entrega la llevado a cabo el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.
Noticias relacionadas

Fuenlabrada aprueba en Pleno defender la libertad creativa y denunciar la censura cultural
A través de una moción, Fuenlabrada destaca el compromiso con los colectivos artísticos y laSeguir leyendo…

El Pleno aprueba dotar al Plan de Promoción de Salud Mental de herramientas para la prevención y detección de esta afección
La Corporación pide a la Comunidad de Madrid que asigne a los centros de saludSeguir leyendo…