Fuenlabrada quiere una subvención para una plataforma de gestión de la movilidad urbana
Opta, junto a otras cinco ciudades españolas, a cerca de 28 millones de euros de los fondos europeos Next Generation
Fuenlabrada quiere una subvención para desarrollar una plataforma de gestión de la movilidad urbana. Se trata de un proyecto que permitirá captar, procesar y explotar los datos de movilidad gracias al proyecto “Ciudades Conectadas” que será presentado a la convocatoria de los fondos Next Generation del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Pero Fuenlabrada no caminará sola si no que lo hará acompañada de otras cinco ciudades españolas -Valladolid, Valencia, Vitoria, Gijón y Logroño- para, de manera conjunta, desarrollar una plataforma digital multiciudad con el objetivo de que sea referencia a nivel nacional para la implantación, fomento e innovación hacia un cambio modal en las ciudades, con el
objetivo principal de mejora de la calidad del aire y reducción de ruido.
Esta Agrupación de Ciudades, presidida por el Ayuntamiento de Valladolid, presentará el proyecto, con un coste total de 27,7 millones de euros, a los fondos europeos Next Generation, que subvencionan el 90% de la actuación.
El objetivo es desarrollar la plataforma de referencia a nivel nacional para la implantación, fomento e innovación hacia un cambio modal en las ciudades, con el objetivo principal de mejora de la calidad del aire y reducción de ruido.
La plataforma en código abierto y multiciudad proveerá, entre otras cosas, de diferentes servicios de movilidad urbana en una sola App: autobús, taxi, bicis, coche compartido, aparcamientos, etc… Además, permitirá a los ayuntamientos conocer los hábitos de movilidad de la ciudadanía, y facilitará la toma de decisiones, gracias a la inclusión de módulos de gestión de big data.
Para el alcalde de la ciudad, Javier Ayala, «con esta iniciativa, Fuenlabrada vuelve a destacar por ser innovadora en sus políticas públicas en busca de captar financiación europea», destacando que esta iniciativa se enmarca en la estrategia de movilidad puesta en marcha por el Consistorio que incluye la modernización y electrificación de la flota de la EMT de Fuenlabrada o la puesta en marcha de proyectos para el fomento del uso de la bicicleta.
La plataforma, ha continuado Ayala, «permitirá que la ciudadanía tenga en una sola App toda la información sobre el transporte en la ciudad».
En los últimos meses, los servicios municipales de las distintas ciudades han trabajado de forma coordinada para presentar este proyecto. Cada ciudad se encargará de ejecutar diferentes acciones para garantizar la viabilidad y efectividad del proyecto.
El proyecto, al que más adelante se podrían unir otras ciudades, también abre nuevas líneas para el transporte público como el postpago de la tarifa óptima, el pago integrado, la adaptación de las tarifas al tipo de persona usuaria o la gestión de los permisos para el acceso a la futura Zonas de Bajas Emisiones
Noticias relacionadas

Cuatro nuevos autobuses eléctricos se suman a la flota de la EMT de Fuenlabrada
En los próximos meses se incorporarán otros siete con lo que el 33% de laSeguir leyendo…

Abierto el plazo para solicitar ayudas de adaptación de viviendas para mayores, personas usuarias de los Centros de Día y dependientes
El plazo permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre en el primer caso y hastaSeguir leyendo…