Fuenlabrada presenta un Decálogo contra el acoso en las aulas
Fuenlabrada presenta un Decálogo contra el acoso en las aulas. Los colegios que cumplan al menos ocho de las diez pautas serán declarados centros libres de violencia escolar
Fuenlabrada presenta un Decálogo contra el acoso en las aulas. Los colegios que cumplan al menos ocho de las diez pautas serán declarados centros libres de violencia escolar. Es una iniciativa adoptada desde el programa municipal Ulises. Este programa presta ayuda en la detección y resolución de problemas de acoso y violencia escolar. Dentro de este servicio trabajan las concejalías de Bienestar social, Juventud e Infancia, Educación y Seguridad Ciudadana.
El documento ha sido remitido a todos los colegios e institutos de la ciudad. Asimismo, el concejal de Educación, Isidoro Ortega ha explicado que se ha hecho público un Manifiesto «en el que expresamos nuestro compromiso de ser garantes de una educación inclusiva y de calidad, como motor de igualdad y transformación urbana».
Este decálogo incluye una serie de medidas que van desde la tolerancia cero de comportamientos abusivos hasta la resolución de conflictos, en lugar de la ocultación de problemas. Además, el centro deberá tener definidas y expuestas las actitudes no tolerables en un lugar visible para alumnos, padres y profesores. Al menos el 50% del profesorado tendrá formación específica en detección e intervención del acoso escolar. Por último, el colegio o instituto contará con iniciativas de integración como el Plan de Acogida, Círculo de Amistades, etc.
Además, en los próximos días se celebrarán actividades para luchar contra este problema que preocupa a la administración y a la comunidad educativa.
El Ayuntamiento de Fuenlabrada creó el programa Ulises en 2006 para abordar la prevención y resolución de comportamientos abusivos. Se trata de una iniciativa que incluye entre sus recursos el asesoramiento legal, la atención psicológica o la protección policial.
Noticias relacionadas

Las ayudas municipales para mayores de 50 años desempleados llegan a 331 personas
Pueden alcanzar los 300 euros al mes y tienen por objetivo apoyar su inserción laboralSeguir leyendo…

Las bibliotecas Tomás y Valiente y Loranca amplían sus horarios durante 5 fines de semana
Será entre el 15 de diciembre y el 21 de enero para facilitar espacios paraSeguir leyendo…