Fuenlabrada potenciará la movilidad en bici y los espacios peatonales en Distrito Centro

Creará más de 50 ciclocarriles y los primeros unirán el entorno del Parque de La Paz y el Centro Tomás y Valiente con la estación de Cercanías de Fuenlabrada Central y el Ayuntamiento

Fuenlabrada potenciará la movilidad en bici y los espacios peatonales en Distrito Centro con la creación de una red de ciclocarriles de más de 50 kilómetros que permitirá unir el actual anillo ciclista mediante vías de coexistencia entre vehículos y bicicletas con un límite de velocidad de 30 kilómetros a la hora.

Los primeros trabajos para la creación de esta red conectarán el entorno del Parque de La Paz y el Centro Tomás y Valiente con la estación de Cercanías de Fuenlabrada Central y el Ayuntamiento.

Además, ampliará la zona de prioridad residencial y peatonal en el Distrito Centro mediante la creación de vías de coexistencia y prioridad para el peatón en el entorno de las calles de la Arena y de las Navas y de las plazas de los Cuatro Caños y Poniente. Serán calles con un límite de velocidad establecido de 20 kilómetros a la hora y en los que el peatón tendrá prioridad sobre los vehículos. Fuenlabrada potenciará la movilidad en bici y los espacios peatonales en Distrito Centro

De igual manera se ampliará el espacio público destinado a los peatones en el entorno a la Plaza de las Letras y Plaza de las Artes en el Distrito de Loranca.

Según ha explicado el alcalde de la ciudad, Javier Ayala, «las nuevas condiciones de separación interpersonal provocadas por la crisis sanitaria nos obligan a disponer de mayor número de metros cuadrados de espacio público por habitante y nos impulsa además a tomar medidas que favorezcan los desplazamientos peatonales y ciclistas en condiciones de seguridad».

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, Ayala ha remarcado que las ciudades deben «garantizar un entorno urbano seguro y compacto con acceso cercano a los servicios básicos».

Paralelamente, el Ayuntamiento ha presentado un proyecto dentro de la convocatoria de fondos europeos MOVES que permitirá mejorar la movilidad sostenible de los trabajadores y trabajadoras de la ciudad. El objetivo es desarrollar una serie de medidas, entre ellas la cesión incluso de bicicletas o la mejora de los itinerarios para fomentar la combinación del uso de la bicicleta y el transporte público a la hora de dirigirse al trabajo.

La convocatoria de este proyecto europeo se resolverá en breve y puede generar una inversión de casi 1.5 millones de euros para materializar estas medidas.

 






Noticias relacionadas

  • Fuenlabrada pregunta en la calle para elaborar su Plan de Movilidad Urbana
  • La EMT de Fuenlabrada compra cuatro autobuses eléctricos para su flota
  • Fuenlabrada instalará 18 aparcamientos seguros para bicicletas
  • Fuenlabrada cuenta con un servicio de préstamo de bicicletas para estudiantes universitarios
  • Fuenlabrada obtiene 11 millones de euros de los Fondos Europeos Next Generation
  • Cruce de acusaciones entre el alcalde y el consejero de Administración Local durante una visita al carril-bici
  • La mejora de la M-506, nuevamente reivindicada por el Pleno municipal
  • Fuenlabrada quiere una subvención para una plataforma de gestión de la movilidad urbana
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: