Fuenlabrada pionera en los servicios hacia el colectivo LGTBI

Se convierte en referente en políticas de diversidad al ofrecer una serie de programas y servicios para conseguir la integración de todas las realidades

La ciudad de Fuenlabrada se convierte en pionera en los servicios que ofrece hacia el colectivo LGTBI que buscan conseguir la integración de las diferentes realidades que cohabitan en nuestra sociedad.

Es, junto con Barcelona, referente a nivel nacional en el desarrollo de políticas de diversidad encaminadas a lograr la igualdad real y a luchar contra la discriminación por la orientación sexual.

Hoy se ha presentado la cartera de servicios y programas que va a desarrollar el Ayuntamiento dirigido a este colectivo y que «responde a una prioridad política del equipo de Gobierno en esta legislatura. Ya creamos un nuevo área dedicada a las políticas y al avance en derechos de la ciudadanía y lo hoy presentamos es un paso adelante convirtiéndonos en el primer municipio de la Comunidad de Madrid en ofrecer servicios y programas de apoyo al colectivo LGTBI de manera directo como institución municipal», ha explicado la responsable  de Derechos de Ciudadanía y concejala de Bienestar Social, Raquel López.Fuenlabrada pionera en los servicios hacia el colectivo LGTBI

Entre esos servicios se incluye el Servicio de Asesoramiento y Orientación Psicosocial, dirigido a personas LGTB y sus familiares y en el que podrán resolver dudas para temas legales, de orientación sexual, relaciones laborales, interpersonales, etc.

Y, por otro lado, se ofrece el Servicio de Prevención y Orientación de Salud Sexual donde se podrá dialogar y reflexionar sobre diferentes aspectos de la salud, asimismo se podrá realizar la prueba rápida del VIH y de la hepatitis C, de una manera anónima y gratuita.

También incluye un programa cultural artístico para combatir de manera lúdica los prejuicios contra la diversidad sexual. Se organizan exposiciones, presentaciones de libros, ciclos de charlas, representaciones teatrales, proyecciones audiovisuales, etc. «Tenemos un firme convencimiento de que la cultura es una herramienta necesaria e imprescindible para la sensibilización», ha apuntado el concejal de Feminismo y Diversidad, Raúl Hernández.

El Centro para la Igualdad 8 de Marzo alberga el Espacio de Documentación de Género ‘María Moliner’ con un fondo bibliográfico de temática LGTB. En este espacio además se fomenta el asociacionismo y voluntariado porque constituyen una herramienta necesaria para intercambiar experiencias y dar visibilidad a este colectivo.

En este sentido Fuenlabrada también cuenta con un Equipo para la Gestión Policial de la Diversidad GESDIPOL, integrado por agentes sensibilizados y formados para orientar y asesorar en delitos de odio y asuntos discriminatorios.

Esta iniciativa nace apoyada por la Federación Estatal LGTB (FELGTB), Arcópolis, COGAM y la Asociación local FuenlaEntiende.

 






Noticias relacionadas

  • La Fiesta del Orgullo en Fuenlabrada viene cargada de actividades como el concierto de Vicco y Natalia
  • ‘Sin respeto no hay deporte’, lema de la campaña de rechazo contra la LGTBfobia en el deporte
  • 300 jóvenes y adolescentes han creado ‘Un museo diferente’ que se presenta esta tarde
  • Fuenlabrada y Castellón participan en el programa europeo ‘Un viaje artísticamente necesario’
  • Fuenlabrada se compromete a seguir trabajando por la plena inclusión del colectivo LGTBI
  • Mañana se inicia el programa del Orgullo 2022 bajo el lema ‘Próxima parada: Fuenlabrada Diversa’
  • La cantante Ana Mena encabeza la programación de la Fiesta del Orgullo 2022
  • Fuenlabrada rechaza la LGTBfobia en el deporte a través de una campaña de sensibilización
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: