Fuenlabrada pide la gratuidad del Abono Transporte durante dos meses en Madrid

Con la medida se incentivaría el uso del transporte público en un momento de alza de precios del carburante

Fuenlabrada pide la gratuidad del Abono Transporte durante dos meses en Madrid con el objetivo de aliviar la economía de los madrileños y madrileñas en este momento de alza del precio de los carburantes derivado de la guerra.

Una medida que incentivaría el uso del transporte público, instando también a implantar una tarifa plana para todos los abonos mensuales ordinarios y todas las zonas por un importe de 30 euros mensuales.

Así lo ha aprobado el pleno municipal en la sesión de hoy a través de una moción presentada por el Grupo Socialista y que ha contado con el apoyo de Ciudadanos y Unidas Podemos y el voto en  de PP y Vox.Fuenlabrada pide la gratuidad del Abono Transporte durante dos meses en Madrid

En el texto, que será remitido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y a todos los grupos de la Asamblea, se pide la apertura y puesta en funcionamiento de la estación de Metrosur del barrio del Vivero de Fuenlabrada, el incremento de las conexiones de Metrosur con Cercanías y Metro, la ampliación del abono joven hasta los 30 años, subvenciones para renovar y modernizar con vehículos no contaminantes, las flotas de autobuses, especialmente las de empresas públicas de transporte. También, a instancias de Ciudadanos, se ha introducido en la moción pedir al Gobierno de España la mejoran de la Red de Cercanías de RENFE de la Comunidad de Madrid.

La moción solicita a la Comunidad de Madrid un plan urgente de mejoras profundas del transporte público de la región que suponga un aumento de las frecuencias y de las conexiones.

La gratuidad temporal del abono supondría un ahorro de 420 millones de euros a los cuatro millones de madrileños y madrileñas que utilizan el transporte público «al tiempo que ofrece una alternativa viable y sostenible para los desplazamientos diarios de miles de personas que hoy optan por el vehículo privado; propiciando al mismo tiempo un cambio de hábitos en la movilidad actual y contribuyendo a la mejora medioambiental», explica el texto.






Noticias relacionadas

  • El objetivo de ser una empresa 0 emisiones de la EMT de Fuenlabrada se hará realidad en 2030
  • Los 40 años de historia de la EMT de Fuenlabrada, plasmados en una exposición
  • Concurso de fotografía con motivo del 40 aniversario de la EMT de Fuenlabrada
  • El Pleno municipal da luz verde al proyecto ‘Paseo del Tren’
  • El Pleno vuelve a pedir a la Comunidad de Madrid mejoras de seguridad en la M-506
  • La EMT de Fuenlabrada tendrá otros siete autobuses 100% eléctricos
  • Un ‘Bus Solidario’ de la EMT recogerá alimentos en la plaza de la Constitución
  • Los desplazamientos escolares de excursiones o salidas culturales volverán a contar con la financiación del programa Fuenbuses-Fuentrenes
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: