Fuenlabrada pide a la Comunidad los datos de contagios previos al confinamiento selectivo

El alcalde ha solicitado por carta al Consejero de Sanidad que facilite al Ayuntamiento, los datos de crecimiento de contagios y los criterios aplicados para discriminar qué zonas debían ser objeto de medidas específicas

El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, pide al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, información detallada acerca de los datos de contagios de todas las áreas sanitarias de la región en el momento en el que entró en vigor la orden de limitación de la movilidad, publicada el pasado sábado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

Además, ha pedido que Sanidad facilite al Consistorio datos acerca de crecimiento de contagios, así como los criterios técnicos, sanitarios, económicos o de cualquier otro tipo aplicados para discriminar qué zonas debían ser objeto de medidas específicas.

Fuenlabrada pide a la Comunidad los datos de contagios previos al confinamiento selectivo

Centro de Salud Alicante

En una carta enviada, el regidor justifica su petición en el su objetivo de “garantizar tanto la salud como la igualdad” de los vecinos y vecinas de Fuenlabrada.

En la misiva, Ayala le recuerda al consejero que la Comunidad de Madrid ha gestionado la entrada de en vigor de esta orden de una manera “opaca y de espaldas a los ayuntamientos afectados”. Como ejemplo, destaca que la presidenta incluso suspendió la reunión que tenía prevista para el viernes con alcaldes y alcaldesas del sur cuando ya era consciente de que ese mismo día presentaría las medidas de limitación de la movilidad.

“El Ayuntamiento debe disponer de información precisa y directa por parte de tu Consejería acerca de la situación epidemiológica de la ciudad y de la evolución diaria de infectados tanto en las áreas afectadas por estas medidas como en el resto de la ciudad”, añade Ayala en su carta.

El alcalde exige asimismo la apertura del consultorio de Parque Miraflores, así como del centro de salud de Castilla La Nueva en horario de tarde y de las urgencias de atención primaria del centro de especialidades de El Arroyo. Además, insiste en la necesidad de incrementar el personal sanitario de los centros de salud y contratar más rastreadores.






Noticias relacionadas

  • Continuidad en la estructura del nuevo Gobierno municipal de Fuenlabrada
  • El PSOE de Fuenlabrada presenta una campaña electoral con 16 actos en los barrios y con colectivos
  • Tania Pasca encabeza la candidatura conjunta de Izquierda Unida-Podemos-Alianza Verde para las Elecciones municipales
  • Más Madrid Fuenlabrada y Verdes EQUO Fuenlabrada sellan un acuerdo para una candidatura conjunta a las Elecciones
  • La agrupación socialista de Fuenlabrada avala la candidatura encabezada por Javier Ayala para las municipales de mayo
  • Los socialistas de Fuenlabrada inician su precampaña electoral
  • Fuenlabrada se queda a las puertas y no será Capital Europea de la Juventud 2025
  • Una nueva remesa de Fondos Europeos permitirán la rehabilitación integral del edificio del CIFE
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: