Fuenlabrada optará a ser Capital Europea de la Juventud 2025

Competirá con las otras tres ciudades finalistas: Izmir (Turquía), Leópolis (Ucrania) y Tromso (Noruega)

Fuenlabrada optará a ser Capital Europea de la Juventud 2025 y competirá con otras tres ciudades que son la turca Izmir, la ucraniana Leópolis y la noruega Tromso. Cuatro ciudades que han llegado a la final tras pasar el primer corte, dejando fuera a otras 17 ciudades europeas, entre ellas la capital española, Madrid.

También estaba entre las candidatas iniciales la ciudad alcarreña de Azuqueca de Henares, por lo que Fuenlabrada es la única urbe española en competir por este galardón.

En el mes de enero se presentaron las 20 candidaturas y en febrero se eligieron las cuatro finalistas. Próximamente se realizarán dos evaluaciones (23 de junio y 10 de octubre) y finalmente, los días 15 o 16 de noviembre se emitirá el fallo del jurado para designar la Capital Europea de la Juventud 2025.

Para el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, «esta es una gran noticia para la ciudad ya que llegamos hasta aquí gracias a las políticas de juventud que se llevan desarrollando desde hace más de 30 años en el municipio, a los programas tanto transversales como específicos que se oferta a este sector de la población, a la alta participación de los y las jóvenes en las propuestas e iniciativas y al alto presupuesto destinado a estas políticas».Fuenlabrada optará a ser Capital Europea de la Juventud 2025

Algunos de los argumentos de peso por los que Fuenlabrada ha sido seleccionada como candidata a Capital Europea de la Juventud son: que destina a las políticas específicas de juventud e infancia el doble de presupuesto municipal que, por ejemplo, la ciudad de Madrid y está por encima de municipios similares en población y por programas tan ambiciosos como las becas de educación, al que ha destinado en los últimos 14 años más de 18 millones de euros para más de 200.000 becas en los distintos tramos educativos.

Además de la participación de jóvenes, adolescentes, niños y niñas en las actividades propuestas, el fomento de la cultura, los programas de formación, ocio y tiempo libre, tanto específicos como transversales junto con otras delegaciones municipales.

Además Fuenlabrada desarrollará un programa específico destinado a la población joven de la ciudad en el que se potenciará las actividades y se podrán en marcha nuevas iniciativas, mostrando el compromiso de la ciudad con la juventud.

El alcalde ha adelantado que además de defender la candidatura de Fuenlabrada, “apoyaremos la candidatura de Leópolis (Ucrania) en solidaridad con el pueblo ucraniano que sufre desde hace ya dos meses la guerra desatada por el gobierno de Putin”.

Ayala ha recordado que esta iniciativa solidaria no es nueva, ya que durante la guerra de los Balcanes, el Partizán de Belgrado jugó la copa de Europa de baloncesto en el Pabellón Fernando Martín de Fuenlabrada, en la temporada 1991-92. Aquel equipo acabó siendo campeón de Europa. Toda la ciudad de Fuenlabrada se identificó con el equipo serbio y defendió sus colores.

La organización encargada de analizar las propuestas y decidir las candidaturas es European Youth Forum, una plataforma que aglutina más de 100 organizaciones de jóvenes de 41 países y, además de designar la Capital Europea de la Juventud, trabaja en empoderar a los jóvenes, impulsar la participación juvenil y fortalecer la identidad europea. La capital europea de la Juventud de este año le corresponde a Tirana (Albania).

Las ciudades europeas solicitantes de la candidatura a Capital de la Juventud para 2025 han sido Alimos (Grecia), Antalya (Turquía), Azuqueca de Henares (España), Burgas (Bulgaria), Chisinau (Moldavia), Dubrovnik (Croacia), Fuenlabrada (España), Gratwein-Straßengel (Austria), Izmir (Turquía), Komotini (Grecia), Leópolis (Ucrania)Liubliana (Eslovenia), Madrid (España), Mosjoen (Noruega), Pordenona (Italia), Savona (Italia), Stara Zagora (Bulgaria), Strumica (Macedonia del Norte) y Tromso (Noruega).






Noticias relacionadas

  • Continuidad en la estructura del nuevo Gobierno municipal de Fuenlabrada
  • El PSOE de Fuenlabrada presenta una campaña electoral con 16 actos en los barrios y con colectivos
  • Tania Pasca encabeza la candidatura conjunta de Izquierda Unida-Podemos-Alianza Verde para las Elecciones municipales
  • Más Madrid Fuenlabrada y Verdes EQUO Fuenlabrada sellan un acuerdo para una candidatura conjunta a las Elecciones
  • La agrupación socialista de Fuenlabrada avala la candidatura encabezada por Javier Ayala para las municipales de mayo
  • Los socialistas de Fuenlabrada inician su precampaña electoral
  • Fuenlabrada se queda a las puertas y no será Capital Europea de la Juventud 2025
  • Una nueva remesa de Fondos Europeos permitirán la rehabilitación integral del edificio del CIFE
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: