Fuenlabrada firma, junto a las grandes ciudades de Sur y a Greenpeace, un pacto por la movilidad

Se comprometen a crear zonas de bajas emisiones en los municipios potenciando los desplazamientos a pie, en bici o en transporte público

Fuenlabrada firma, junto a las grandes ciudades de Sur y a Greenpeace, un pacto por la movilidad sostenible que promoverá políticas en ámbitos como el urbanismo, la movilidad o las infraestructuras destinadas a conseguir una ciudad más sostenible y en la que las personas tengan el protagonismo.

Los alcaldes y alcaldesas de los seis grandes municipios de esta zona Sur de Madrid -Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Alcorcón y Parla- han rubricado con Greenpeace un compromiso para adoptar un total de ocho medidas que contribuyan a mejorar la “movilidad sostenible” en estos municipios de cara a los próximos años.

Fuenlabrada firma, junto a las grandes ciudades de Sur y a Greenpeace, un pacto por la movilidad

Firma del protocolo de los alcaldes y alcaldesas del Sur, junto al Delegado del Gobierno en Madrid

Según la organización ecologista, supone un hecho «histórico» para el ‘cinturón sur’ metropolitano, en un documento que contempla medidas encaminadas a «mejorar el transporte público, la calidad del aire y los espacios peatonales y ciclistas».

Entre las propuestas que recoge el pacto, destacan el establecimiento de un modelo de ciudades 15 minutos que permita mayor seguridad, cercanía y sostenibilidad, el fomento de los desplazamientos a pie, en bicicleta y transporte público, la realización de un diseño urbano adaptado al concepto Ciudad 30, o continuar desarrollando los protocolos anticontaminación.

Además, el documento abre la puerta a implementar zonas de bajas emisiones, rediseñar el trazado y mejorar la dotación de líneas de autobuses municipales, o colaborar entre los ayuntamientos y actuar conjuntamente para reclamar ante otras administraciones.

También proponen “acabar con la venta de vehículos diésel y gasolina no más tarde de 2028”, hasta “implantar Zonas de Bajas Emisiones para cumplir con límites de calidad del aire que marca la ley y fomentar el transporte colectivo (ferrocarril y carril bus-VAO) como opción preferente frente a la construcción de más autopistas”.

 






Noticias relacionadas

  • Más Madrid Fuenlabrada y Verdes EQUO Fuenlabrada sellan un acuerdo para una candidatura conjunta a las Elecciones
  • La agrupación socialista de Fuenlabrada avala la candidatura encabezada por Javier Ayala para las municipales de mayo
  • Los socialistas de Fuenlabrada inician su precampaña electoral
  • Fuenlabrada se queda a las puertas y no será Capital Europea de la Juventud 2025
  • Una nueva remesa de Fondos Europeos permitirán la rehabilitación integral del edificio del CIFE
  • El periodista Jesús Cintora presenta en Fuenlabrada su libro ‘No quieren que lo sepas’
  • Un millón de euros en ayudas para jóvenes, familias y mayores de Fuenlabrada
  • El PSOE de Fuenlabrada propone a Javier Ayala como candidato para las Elecciones Municipales de 2023
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: