Fuenlabrada exige que se cumpla el Plan Concertado de Servicios Sociales

La moción ha sido aprobada con los votos a favor del PSOE, IU, Ganar Fuenlabrada y Ciudadanos y la abstención del PP

Fuenlabrada exige que se cumpla el Plan Concertado de Servicios Sociales. En el Pleno Municipal que se está llevando a cabo en la mañana de hoy en el Ayuntamiento de Fuenlabrada se ha aprobado, con los votos a favor del PSOE, IU, Ganar Fuenlabrada y Ciudadanos y la abstención del PP, una moción por la que el consistorio fuenlabreño exigirá que se cumpla el Plan Concertado de Servicios Sociales, además del incremento de los presupuestos para Dependencia y diferentes áreas sociales.

Los compromisos de financiación se establecieron en su día divididos en tres partes. El coste correría a cargo de las entidades locales, las comunidades autónomas y la administración general del Estado. “Sin embargo la financiación se ha ido reduciendo de manera continuada a lo largo de los años y la aportación estatal ha pasado del 25% en los años 90, al 2,9% testimonial en 2016 ). La aportación de las comunidades autónomas en ese año fue del 34%, mientras que las entidades locales sufragan el 63.

En la misma, se hace hincapié en la necesidad urgente de dotar al Plan de financiación ya que según los datos aportados 5.8 millones de personas reciben alguna prestación básica. Algún ejemplo son las 432.000 personas con atención domiciliaria o las 8.000 personas que se alojan cada año en las 900 plazas de albergues y centros de acogida, o, por poner otro ejemplo, las 29.000 que han encontrado empleo a través de las intervenciones de servicios sociales. La aplicación del Plan Concertado supone dejar atrás la beneficencia y aplicar la justicia social.






Noticias relacionadas

  • Fuenlabrada acoge el II Congreso Nacional de Atención Domiciliaria
  • Actividades para conmemorar el Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial
  • Fuenlabrada establece un plan de ayudas a la ciudadanía dotado de 2,6 millones de euros
  • Cerca de 200 personas con diversidad funcional intelectual participan en el programa de ocio ‘Salta conmigo’
  • Cursos de formación en el lenguaje de signos para trabajadores municipales
  • ‘Corazones de colores’ para sensibilizar a niños y niñas sobre el TEA
  • El Programa Konecta2 de asistencia domiciliaria telemática triplica su presupuesto y llegará a 100 personas
  • Personas mayores o dependientes tendrán sus ‘Navidades en compañía’
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: