Fuenlabrada exige medidas urgentes para la vuelta a las aulas

Tras la sesión plenaria de esta mañana, Fuenlabrada exige medidas urgentes para la vuelta a las aulas con total seguridad.

Fuenlabrada exige medidas urgentes para la vuelta a las aulasEl Ayuntamiento de Fuenlabrada exige a la Comunidad de Madrid la concreción de medidas urgentes que garanticen una vuelta al cole segura mediante inversión, contratación de profesorado y la reducción de ratios.

Esta petición se ha realizado en la sesión plenaria celebrada hoy en la que PSOE y Unidas Podemos han presentado una moción que ha sido votada en contra por PP y Cs y abstención de VOX.
En el escrito se especifica la necesidad de designar al menos a un sanitario por centro escolar que asumirá la función de coordinador COVID-19, ya que ni el profesorado ni el personal administrativo puede asumir la competencia de tomar la temperatura del alumnado.

Es imprescindible la contratación de profesores, la reducción de la ratio escolar, garantizar las medidas de distanciamiento en los espacios o la separación mediante mamparas, la adquisición de material digital para evitar que ningún alumno se quede atrás en el caso de volver a las clases no presenciales.

En la moción se pide que haya un consenso con la comunidad educativa, sindicatos y ayuntamientos para la coordinación de acciones a ejecutar, así como la entrega de EPI,s y el material imprescindible como mascarillas, gel hidroalcohólico y contenedores para depositar el material usado. También se piden planes de refuerzo educativo y la transferencia a los ayuntamientos
de fondos para mitigar el esfuerzo económico a adoptar en caso de realizar obras excepcionales.

También se contempla la prohibición de cambiar las becas de comedor por entregas de comida rápida y su financiación por parte del Gobierno regional y, entre otras medidas, dar el mismo trato a las escuelas infantiles y casas de niños que al resto de etapas educativas. En la moción se critica el desgobierno por parte de la Comunidad de Madrid que es quién tiene las competencias y llevan a cabo una política «llena de titulares pero carente de certezas. Ayuso gobierna por encima de sus posibilidades y no debe apelar a la confianza sino empezar a trabajar».

Por su parte el Consistorio se pone a disposición de la consejería de Educación mediante la cesión de espacios y de los recursos que sean necesarios para que el inicio del nuevo curso escolar, que es inminente, se lleve a cabo con toda la seguridad posible. La Corporación municipal lleva meses advirtiendo a la Comunidad del grave riesgo de salud pública que corre la sociedad por la inacción, la improvisación, la desinversión y la falta de responsabilidad ante la pandemia que puede convertirse en una grave crisis educativa.






Noticias relacionadas

  • Más Madrid Fuenlabrada y Verdes EQUO Fuenlabrada sellan un acuerdo para una candidatura conjunta a las Elecciones
  • La agrupación socialista de Fuenlabrada avala la candidatura encabezada por Javier Ayala para las municipales de mayo
  • Los socialistas de Fuenlabrada inician su precampaña electoral
  • Fuenlabrada se queda a las puertas y no será Capital Europea de la Juventud 2025
  • Una nueva remesa de Fondos Europeos permitirán la rehabilitación integral del edificio del CIFE
  • El periodista Jesús Cintora presenta en Fuenlabrada su libro ‘No quieren que lo sepas’
  • Un millón de euros en ayudas para jóvenes, familias y mayores de Fuenlabrada
  • El PSOE de Fuenlabrada propone a Javier Ayala como candidato para las Elecciones Municipales de 2023
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: