Fuenlabrada establece un plan de ayudas a la ciudadanía dotado de 2,6 millones de euros
Se destinarán al pago de consumo energético para jóvenes, a la mejora de la accesibilidad en edificios y viviendas, a la instalación de paneles solares y a ayudas para personas desempleadas mayores de 50 años
Fuenlabrada establece un plan de ayudas a la ciudadanía dotado de 2,6 millones de euros que siguen la línea y amplían las puestas en marcha en 2022 que permitieron que un total de 1.300 familias se beneficiasen de las mismas.
Las ayudas estarán destinadas a jóvenes, personas mayores y familias de la ciudad que contará con un presupuesto de 2,6 millones de euros y que permitirá apoyar a la ciudadanía en cuestiones como el pago de consumos energéticos, la mejora de la accesibilidad en edificios y viviendas, la instalación de paneles solares o la inserción laboral para mayores de 50 años.
El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, ha explicado que «es el mayor plan de ayudas que hemos sacado conjuntamente a lo largo de la Legislatura ya que se han aglutinado las distintas líneas de ayudas y se han ampliado destinadas a jóvenes para el pago de consumos energéticos, a mayores para realizar obras de accesibilidad en viviendas y comunidades de propietarios o para impulsar la empleabilidad de personas en desempleo mayores de 50 años».
Las líneas de ayudas se concentran en 5 vías:
- Ayudas para el pago de consumos energéticos para jóvenes menores de 35 años empadronados en Fuenlabrada. Las ayudas podrán alcanzar un máximo de 1.200 euros y se han ampliado los márgenes de renta para llegar a un mayor número de personas al tiempo que se han aumentado las cantidades a percibir. El plazo se abrirá en el mes de abril y el presupuesto total alcanzará los 600.000 euros (100.000 más que en 2022).
- Ayudas a la accesibilidad en edificios y viviendas. Incluyen la instalación de ascensores u otras medidas de mejora de la accesibilidad a edificios de viviendas, así como la adaptación de las viviendas para personas mayores o con diversidad funcional (por ejemplo, con la instalación de platos de ducha en sustitución de bañera). Las ayudas pueden alcanzar hasta los 15.000 euros para las comunidades de propietarios y hasta 1.000 para las viviendas. El plazo se abrirá en abril con un presupuesto de 400.000 euros.
- Instalación de paneles solares en viviendas y comunidades de propietarios. Se trata de un programa de refuerza las bonificaciones fiscales municipales ya existentes en el IBI o el ICIO, que contará con un presupuesto de 200.000 euros y que permitirá ayudas de hasta 5.000 euros para las comunidades de propietarios y hasta 1.000 para viviendas. Esta convocatoria se abrirá también durante el mes de abril.
- Accesibilidad en viviendas de usuarios de los Centros de Día. Estas ayudas están cofinanciadas con cargo a los fondos europeos Next Generation en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y tienen un presupuesto de 800.000 euros. Está dirigida a personas mayores o con diversidad funcional que sean usuarias de centros de día o estén en lista de espera. La cuantía de las ayudas será de hasta 4.500 euros y el 100% de las obras para familias con ingresos inferiores a 3 veces el IPREM y de hasta 3.375 euros y un máximo del 75% para el resto de familias. La convocatoria se aprobará antes de finales de marzo.
- Ayudas para personas en desempleo mayores de 50 años. Se trata de un nuevo programa en el que colaboran la concejalía de Bienestar Social y el Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo (CIFE) y cofinanciado por el Fondo Social Europeo con un presupuesto de 600.000 euros. Las ayudas se podrán cobrar durante un máximo de 6 meses y serán de 100 euros al mes para personas solas o familias sin menores a su cargo, de 200 euros al mes para personas o familias con un menor a su cargo y de 300 euros al mes para personas o familias con 2 o más menores a su cargo. La convocatoria está aprobada y se publicará en el BOCM la próxima semana.
Noticias relacionadas

Más de 4.000 mayores han participado en los viajes municipales tras la pandemia
Ha habido viajes de una semana de duración a Huelva, Málaga, Benidorm o Granada. TambiénSeguir leyendo…

El Ayuntamiento inicia el pago de las ayudas a jóvenes y mayores para pagos energéticos y de accesibilidad
Son 1.300 familias las beneficiarias de las dos líneas de ayudas dirigidas a jóvenes, personasSeguir leyendo…