Fuenlabrada eliminará el amianto de sus edificios e infraestructuras
Se elaborará un censo de edificios con este material para su retirada tras la moción aprobada en Pleno a iniciativa de Ciudadanos
Fuenlabrada eliminará el amianto de sus edificios e infraestructuras tras la elaboración de un inventario que dictamine los inmuebles afectados, construidos con este material empleado en construcción en la década de los 70 que es cancerígeno.
Se diseñará un plan para el desamiantado de estos edificios, según ha aprobado por unanimidad el Pleno a propuesta del Grupo municipal de Ciudadanos.
Además, se pondrá en marcha una campaña de información tanto de sus efectos nocivos como de la manera de retirarlo.
Una vez conocido el censo de instalaciones y emplazamientos con amianto, se estudiará la idoneidad de destinar una partida presupuestaria integrada con ayudas municipales y otras que provengan de otras administraciones para la eliminación en propiedades privadas.
La propuesta presentada por Ciudadanos aboga por «eliminar todo rastro de amianto de edificios e infraestructuras públicas de Fuenlabrada, una presencia nada desdeñable si tenemos en cuenta que 7 de cada 10 centros escolares del municipio contienen este nocivo material». Según la moción, se trata de un material que «deja un rastro en forma de polvo de fibras que, entre 15 y 30 años después de su constante inhalación, ha producido cáncer de pulmón, estómago y pleura, entre otros».
La portavoz de Cs Fuenlabrada, Patricia de Frutos, ha asegurado que la iniciativa «evitará la exposición de los fuenlabreños a este peligroso y cancerígeno material, especialmente en el 70% de los centros escolares que posee amianto en su estructura».
El uso del amianto quedó totalmente prohibido por la Unión Europea en 2005, «pero 17 años después son muchos los edificios, cubiertas, techos y tuberías en los que este material está presente», ha expresa de Frutos.
Además se pedirá a la Comunidad de Madrid que lleva a cabo el plan de eliminación este nocivo material en todos los centros educativos y edificios públicos que sean de su propiedad.
Noticias relacionadas

Cuatro nuevos autobuses eléctricos se suman a la flota de la EMT de Fuenlabrada
En los próximos meses se incorporarán otros siete con lo que el 33% de laSeguir leyendo…

El Concurso de Pintura Rápida ‘Villa de Fuenlabrada’ llega a su 25ª edición
Se celebra el próximo sábado 30 de septiembre y reparte 5.700 euros en premios, entreSeguir leyendo…