Fuenlabrada Diversa reivindica al colectivo LGTBI
Fuenlabrada Diversa reivindica al colectivo LGTB. Se desarrollarán actividades como cine, torneos deportivos, conferencias, exposiciones o coloquios, además de la Bicicletada por la Diversidad
Fuenlabrada Diversa es el nombre del programa que pretende sensibilizar a la ciudadanía con el colectivo LGTBI y lograr la conciliación y la convivencia igualitaria.
Conseguir la igualdad y la diversidad sexual es el principal objetivo de Fuenlabrada Diversa y para ello ha preparado numerosas actividades como cine, competiciones deportivas, exposiciones, conferencias, talleres y juegos infantiles en distintos espacios de la ciudad par conmemorar el Día del Orgullo LGTBI.

Bicicletada por la diversidad sexual
El programa comienza hoy con la VII Bicicletada por la diversidad sexual. A partir de las 19 horas una marcha multicolor sobre ruedas recorrerá algunas de las calles de la ciudad para reivindicar la empatía y solidaridad con las distintas formas de vivir la sexualidad.
Saldrá de la plaza de España para recorrer la calle Grecia, Parque de la Solidaridad,calle Móstoles y finalizará en la plaza de la Constitución. Si alguien quiere participar y no tiene bicicleta, tendrá la oportunidad de solicitar una a la organización. Al final de la marcha actuará el grupo de percusión Tamborrecicla.
El día 15, el Centro 8 de Marzo acoge un coloquio-debate en el que intervendrá la diputada regional socialista Carla Antonelli y la coordinadora de Familias de la Fundación Daniela, Violeta Herrero. Hablarán de la Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad de Madrid. A las 18.30 horas.
La competición deportiva también estará presente en el Torneo de Voleibol contra la LGTBIfobia que se celebra el día 18. Al día siguiente el Parque de la Paz será el entorno elegido para organizar talleres y juegos infantiles de FuenlabradaPride.
El 28 de junio, Día del Orgullo LGTBI, se leerá el manifiesto Fuenlabrada Diversa en el Parque de la Solidaridad, a las 18 horas. El amplio programa diseñado incluye un coloquio-debate Mitos sobre la Bisexualidad que se celebra en el Espacio Joven La Plaza el día 29, a las 18 horas.
El Cineforum Visibilízate en el que se proyectarán los días 14 y 21 las películas Castillos Cartón y Carol, respectivamente, y una exposición que puede verse todo durante el mes en el Centro 8 de Marzo Argumenta, Imágenes por los Derechos Humanos.
La concejala de Igualdad, Silvia Buabent, señala que desde el Ayuntamiento se organiza este amplio programa “porque es necesario seguir trabajando en la concienciación y sensibilización de la ciudadanía en el respeto a las diferentes opciones sexuales”.
El Día Internacional del Orgullo LGTBI se celebra el 28 de junio para instar a la tolerancia y a la igualdad de los gais, lesbianas, transexuales y bisexuales. En esa fecha se conmemoran los disturbios de Stonewall (Nueva York) en 1969, que marcaron el inicio de la lucha homosexual.
La primera celebración del Orgullo tuvo lugar en Madrid en 1978 para transmitir la idea de que la dignidad de cada ser humano no debe verse afectada por su conducta ni orientación sexual.
Noticias relacionadas

Fuenlabrada aprueba en Pleno defender la libertad creativa y denunciar la censura cultural
A través de una moción, Fuenlabrada destaca el compromiso con los colectivos artísticos y laSeguir leyendo…

El Pleno aprueba dotar al Plan de Promoción de Salud Mental de herramientas para la prevención y detección de esta afección
La Corporación pide a la Comunidad de Madrid que asigne a los centros de saludSeguir leyendo…