Fuenlabrada dice hoy NO a la violencia hacia las mujeres
A las 17 horas en la plaza de la Constitución se celebrará el acto ‘Sigues latiendo en mí’, en homenaje a las 37 víctimas mortales por violencia machista en lo que llevamos de 2021
Fuenlabrada dice hoy NO a la violencia hacia las mujeres en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El 25-N se conmemora en la ciudad como es habitual con un acto que tendrá lugar en la plaza de la Constitución, a las 17 horas, con el que se quiere homenajear a las 37 mujeres asesinadas en el transcurso de este año en todo el territorio nacional.
El acto ha sido organizado por el Consejo Local de la Mujer y lleva por título ‘Sigues latiendo en mí’. 37 mujeres mostrarán otros tantos corazones y recitarán versos en recuerdo de las 37 mujeres muertas a manos de sus parejas o exparejas.
Según ha señalado el concejal de Feminismo y Diversidad, Raúl Hernández, «las participantes quieren representar el compromiso ciudadano y la lucha que mantendremos siempre por garantizar la igualdad, la seguridad y la vida digna de las mujeres. Hoy tenemos que ser una marea para reprobar y condenar de manera unánime esta vulneración de los derechos humanos».
Durante todo el mes se han organizado numerosas acciones formativas, culturales, de sensibilización y también actos reivindicativos, de protesta y repulsa para alzar la voz de manera unánime por los derechos de las mujeres y niñas.
Para visibilizar este compromiso, la fachada del Centro para la Igualdad 8 de Marzo luce de color morado durante todo el mes, como acto de repulsa contra la violencia machista y en reconocimiento a las mujeres víctimas de esta lacra social.
El lema elegido por el Consejo Local de la Mujer para esta ocasión es ‘Si no hay justicia: habrá más violencia machista’ y bajo este título se han organizado jornadas técnicas, exposiciones, conciertos, teatro, conferencias, talleres y actos reivindicativos como la manifestación nocturna celebrada bajo el lema ‘La calle también nos pertenece’.
El origen de este día se remonta a un suceso acontecido el 25 de noviembre de 1960, cuando las hermanas Maribal fueron asesinadas por ser mujeres y activistas. Este hecho hizo que, en 1963, la ONU adoptara la Resolución para la Eliminación de la Violencia contra la mujer y, en 1999, proclamara este día como el Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la Mujer.
Noticias relacionadas

Combatir la violencia de género a través de un monólogo de humor para jóvenes
300 alumnos y alumnos de cinco institutos de la ciudad asistirán el lunes al teatroSeguir leyendo…

Dos mujeres artistas de Fuenlabrada actúan en un Concierto Solidario con las Víctimas de Violencia de Género
Tendrá lugar el próximo sábado en el Centro de Igualdad 8 de Marzo y actúanSeguir leyendo…