Fuenlabrada desarrollará campañas de prevención a las adicciones a las criptomonedas
Los destinatarios serán principalmente jóvenes y adolescentes y personas con trastornos asociados al juego
Fuenlabrada desarrollará campañas de prevención a las adicciones a las criptomonedas. Así se ha aprobado hoy en el Pleno municipal tras una moción presentada por el Grupo de Ciudadanos y a la que se ha adherido el Grupo Socialista.
En la votación, también ha sido apoyada por Unidas Podemos y VOX, mientras que el PP se ha abstenido.
Tras la aprobación, la portavoz de Ciudadanos, Patricia de Frutos, ha explicado que «nos alegramos de que el gobierno municipal haya aceptado poner en marcha campañas informativas que den cuenta de las bondades y peligros de destinar nuestro dinero a las criptomonedas, con especial atención a adolescentes, jóvenes y personas con trastornos asociados al juego».
Las campañas de información irán destinadas principalmente a la población joven y adolescente, para evitar las adicciones que se está instalando en la sociedad en torno a las criptomonedas como forma rápida de ganar dinero.
Además se reforzará la prevención a las adicciones tecnológicas mediante la colaboración con las entidades que trabajan estas patologías, incidiendo sobre todo entre la población más joven y poniendo el acento en la formación.
Según el texto, «la información y la seguridad son fundamentales para el uso racional de las transacciones con criptomonedas y esto no existe cuando hay adicción y cuando los jóvenes lo utilizan con falsas expectativas y con problemas derivados del juego adictivo».
En el documento se explica que estas transacciones están causando furor entre los colectivos más jóvenes y además están siendo apoyadas por figuras mediáticas que promueven estas inversiones inestables y de alto riesgo.
De Frutos ha insistido en que la moción «no intenta demonizar las criptomonedas y criptoinversiones, sino simplemente arrojar luz e información sobre los riesgos que presentan los cripactivos debido a su ubicuidad, compulsividad, volatilidad, inmediatez y disponibilidad, que pueden además incluir negativamente en el desarrollo de la ludopatía».
Noticias relacionadas

El programa Ayuda a Domicilio contará con un presupuesto de 2,5 millones de euros para 2024
900 personas en la ciudad se benefician de esta prestación que ofrece el Ayuntamiento ElSeguir leyendo…

Premio para la Cátedra de Innovación en SS y Dependencia del Ayuntamiento de Fuenlabrada y la UNED
Lo ha otorgado la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales (AEDYGSS) durante suSeguir leyendo…