Fuenlabrada desarrolla una campaña de control sobre el uso del cinturón de seguridad

La Policía Local realizará controles aleatorios prestando especial atención al transporte escolar y a los sistemas de retención infantil

La Policía Local de Fuenlabrada desarrolla una campaña de control sobre el uso del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil en los vehículos. Hasta el 14 de marzo, los agentes llevarán a cabo controles aleatorios en los que se facilitará información a los conductores y conductoras sobre la obligatoriedad del uso de estos sistemas y las consecuencias que puede llevar no utilizarlos.

El objetivo es concienciar a los conductores sobre la necesidad de utilizar tanto el cinturón como los sistemas de retención para prevenir muertes y lesiones en siniestros en carretera.

Fuenlabrada desarrolla una campaña de control sobre el uso del cinturón de seguridadAdemás se denunciará a las personas infractoras que no respeten las normas de seguridad vial o se les amonestará por un uso incorrecto. La sanción por este tipo de infracción es de 200 euros y puede llevar la retirada de 3 puntos del permiso de conducir, así como la inmovilización del vehículo, explica la concejala del área Raquel Carvajal .

Hay que recordar algunos consejos fundamentales que los conductores y ocupantes del vehículo deben tener muy en cuenta como no llevar a los niños en brazos; no colocar la sillita del niño con el airbag conectado; no bajar la guardia en los trayectos cortos ya que en los trayectos de casa al colegio es donde se acumulan el mayor número de conductas de riesgo. También se aconseja que los niños viajen en sentido contrario a la marcha, si puede ser hasta los 4 años.

La campaña se realiza, como es habitual, en colaboración con la que realiza la Dirección General de Tráfico a nivel nacional. Según la DGT, se trata de un tema especialmente sensible ya que, a pesar de la bajada generalizada en la siniestralidad que se produjo durante el pasado año debido a las restricciones de movilidad establecidas por la pandemia, sí aumentaron los fallecidos que no hacían uso del cinturón en el momento del accidente, pasando del 22% en 2019 al 26% en 2020. Este dato incluso se elevó hasta un 36% durante el primer estado de alarma (15 de marzo al 20 de junio) en el que de las 58 personas fallecidas, 21 no llevaban puesto el cinturón.

 






Noticias relacionadas

  • El objetivo de ser una empresa 0 emisiones de la EMT de Fuenlabrada se hará realidad en 2030
  • Los 40 años de historia de la EMT de Fuenlabrada, plasmados en una exposición
  • Concurso de fotografía con motivo del 40 aniversario de la EMT de Fuenlabrada
  • El Pleno municipal da luz verde al proyecto ‘Paseo del Tren’
  • El Pleno vuelve a pedir a la Comunidad de Madrid mejoras de seguridad en la M-506
  • La EMT de Fuenlabrada tendrá otros siete autobuses 100% eléctricos
  • Un ‘Bus Solidario’ de la EMT recogerá alimentos en la plaza de la Constitución
  • Los desplazamientos escolares de excursiones o salidas culturales volverán a contar con la financiación del programa Fuenbuses-Fuentrenes
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: