Fuenlabrada ha sido declarada Ciudad Solidaria con el Alzheimer
Apoya la iniciativa de CEAFA que reivindica la puesta en marcha de una política de Estado para esta enfermedad
El 26 de enero, Fuenlabrada ha sido declarada Ciudad Solidaria con el Alzheimer. La declaración se realiza con el fin de apoyar la sensibilización y concienciar a la sociedad, instituciones y clase política. La iniciativa se aprobó en el pleno municipal y sirve para apoyar la reivindicación de la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) sobre el establecimiento de una política de Estado respecto a esta enfermedad.
CEAFA es una ONG con más de 25 años de experiencia en la representación y defensa del colectivo Alzheimer. Aglutina a más de 80.000 socios en una Confederación Autonómica, doce Federaciones Autonómicas y seis Asociaciones Uniprovinciales. Desde el año 2010 comenzó a reclamar a las administraciones la necesidad de una Política de Estado de Alzheimer. Piden una política al respecto perdurable en el tiempo y que no sea afectada por ningún cambio de gobierno.
La enfermedad de Alzheimer es la causa de demencia más frecuente. Entre el 50% y el 70% del total de los casos según el informe Impacto social de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias publicado por la Fundación Cerebro.
Se trata de una enfermedad cuya repercusión se duplicará en los próximos años. El factor clave de riesgo de la demencia es el envejecimiento y la población vive cada vez más años. Al aumentar la esperanza de vida de forma progresiva, lo harán también las enfermedades mentales asociadas a la edad.
«En España, a pesar de todas las recomendaciones de la OMS o del Parlamento Europeo, no existe un plan específico dirigido a paliar los efectos de la enfermedad”, señaló el saliente alcalde Manuel Robles en el pleno del día 26.
Noticias relacionadas

Fuenlabrada activa una campaña de solidaridad con Turquía
Hoy se recogen alimentos y distinto material en los centros comerciales Plaza Loranca 2, LasSeguir leyendo…

‘Corazones de colores’ para sensibilizar a niños y niñas sobre el TEA
Participan en el programa escolares de 1º y 3º de primaria de 16 colegios deSeguir leyendo…