Fuenlabrada creará más de 50 km de ciclocarriles y ampliará los espacios de prioridad peatonal en el distrito centro

La COVID-19 ha incrementado la necesidad del uso del espacio público y la movilidad, priorizando al peatón y al ciclista.

Fuenlabrada abrirá más de 50 km de ciclocarriles compartidos para ciclistas y vehículos, y ampliará la zona de prioridad residencial y peatonal en el Distrito Centro. Dos medidas principales incluidas en la estrategia de movilidad planteada por el Ayuntamiento de la ciudad y que se encuadran en el Plan de Reactivación Económica y Protección Social.

La separación interpersonal como medida frente a la COVID-19 obliga a las ciudades a disponer de mayor espacio público y las impulsa a tomar medidas que favorezcan los desplazamientos peatonales y ciclistas.

Esta nueva red de ciclocarriles permitirá conectar el actual anillo ciclista mediante vías de coexistencia entre vehículos y bicicletas con un límite de velocidad de 30 Km hora.

Se trata de cuatro rutas principales en las que los ciclocarriles parten de zonas como La Paz, El Olivar o El Naranjo, y que se dirigen a las principales estaciones de transporte público: Fuenlabrada Central y La Serna.

El proyecto se iniciará conectando el entorno del Parque de La Paz y el Centro Tomás y Valiente con la estación de Cercanías Fuenlabrada Central y el Ayuntamiento.

Carvajal apunta :” Es necesario garantizar un entorno urbano seguro y adaptado a las nuevas circunstancias. Es fundamental seguir ampliando el escudo social de la localidad en todos los sentidos desde la actuación transversal”.

Por otro lado, se ampliará la zona de prioridad residencial en el Distrito Centro a través de vías de coexistencia en las calles Arena y de las Navas y de las plazas de los cuatro Caños y Poniente. Se establecerá un límite de velocidad de 20  km hora y el peatón tendrá prioridad sobre los vehículos.

Raquel Carvajal, concejala de Seguridad Ciudadana de Fuenlabrada, explica que: “este plan nos da opción a redescubrir Fuenlabrada en todos los sentidos; conocer el casco antiguo de la ciudad e infinidad de pequeños comercios de nuestra localidad, fomentando así el comercio local”.

Paralelamente el Ayuntamiento ha presentado un proyecto dentro de la convocatoria de fondos europeos MOVES que permitirá mejorar la movilidad sostenible de los trabajadores y trabajadoras de la ciudad.

El objetivo es desarrollar una serie de medidas como la cesión de bicicletas o la mejora de los itinerarios para fomentar el uso de la bicicleta y el transporte público a la hora de ir al trabajo.

La convocatoria de este Proyecto Europeo de Movilidad se resolverá en breve y puede generar una inversión de casi 1.5 millones de euros para poder materializar este tipo de medidas.






Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked as *

*

A %d blogueros les gusta esto: