Fuenlabrada contará con el quinto contenedor para la recogida de biorresiduos

Ya ha comenzado la instalación de estos nuevos contenedores que cubrirán inicialmente a un 35% de la población

Con la instalación de las primeras unidades, Fuenlabrada contará con el quinto contenedor para la recogida de biorresiduos, es decir, los residuos orgánicos que se generan en los domicilios, con el objetivo de que puedan reutilizarse para hacer compost.

Un proceso paulatino que concluirá en el año 2020 con la instalación de 880 contenedores por toda la ciudad. El objetivo del Ayuntamiento es recoger 10.000 toneladas al año de residuos orgánicos a través de este nuevo contenedor que se instalará en las islas ecológicas.Fuenlabrada contará con el quinto contenedor para la recogida de biorresiduos

Según ha explicado el concejal de Parques y Jardines, Limpieza Urbana y Recogida de Residuos, Antonio González Moldes, «en la actualidad estamos familiarizados con cuatro contenedores: verde para el vidrio; amarillo para los envases de plástico y metal; azul para papel y cartón; y un cuarto, normalmente gris para los residuos caseros que no se reciclan”.

Este nuevo contenedor, que será de color marrón, podrá ser utilizado de manera inicial por ciudadanos voluntarios, «a los que  se entregará una tarjeta magnética para abrir los contenedores y depositar los residuos”, ha añadido González Moldes.

La iniciativa permitirá en un primer momento un ahorro a las arcas municipales de alrededor de 130.000 euros al año en tasas de vertedero, si bien esta cantidad se verá incrementada en el futuro. Además, supondrá un importante beneficio medioambiental tanto por la eliminación de emisiones de gases de efecto invernadero como por la reducción de los vertederos gracias a la reutilización de los residuos orgánicos para elaborar compost.

Actualmente, ya se realiza la recogida de residuos orgánicos en parques y jardines de mantenimiento público y, poco a poco, se ampliará a residuos procedentes de jardines mantenidos por las comunidades, mercados y galerías y, por último, a los biorresiduos de origen domiciliario.

En el presupuesto de 2018 ya se contemplan 700.000 euros para la compra de un compostador mecánico con capacidad de tratamiento de 500 toneladas al año y un camión, así como para la instalación de una primera fase de contenedores.

El destino de los residuos será la Planta de Selección y Clasificación de Residuos de Fuenlabrada, que tiene capacidad para tratar casi 20.000 toneladas al año, lo que permitirá además atender los residuos de otros municipios.






Noticias relacionadas

  • La X Carrera por la Paz llega el domingo a las calles de Fuenlabrada
  • Fuenlabrada celebra el Día de las Personas Mayores con la Fiesta del Mayor
  • Llega a la Sala C del CEART la exposición ‘Pablo Picasso y el linograbado’
  • La EMTF abre un proceso de selección para conductores y conductoras temporales
  • Fuenlabrada celebra el Día Internacional de los Museos con el espectáculo de danza ‘Retorno’
  • Nueva fase del programa Fuenconectad@s para que los centros educativos adquieran material informático
  • Abierto el plazo para solicitar ayudas de adaptación de viviendas para mayores, personas usuarias de los Centros de Día y dependientes
  • Loranca acoge una nueva edición de su Mercado Medieval
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: