Fuenlabrada cierra la semana de celebración del Día del Libro con “microrrelatos”

 Noventa autores y autoras relacionadas con el mundo de las letras, la ilustración y la narrativa, han participado de forma virtual en el Día del Libro

Durante toda la semana los fuenlabreños y fuenlabreñas han podido disfrutar de la cultura desde casa con las actividades puestas en marcha por el Ayuntamiento de Fuenlabrada desde la Concejalía de Cultura a través de las redes sociales.

Fuenlabrada cierra la semana de celebración del Día del Libro con “microrrelatos”Cabe destacar especialmente la celebración del Día del Libro, llevada a cabo en el día de ayer  con la participación de 90 autores y autores de gran reconocimiento a nivel nacional,que bajo el título: ”En la mejor compañía”, inundaban las redes con vídeos en los que han mostrado sus trabajos tanto de lectura, escritura o ilustración.

Una de las actividades realizadas a lo largo de la semana ha sido; ¿Cuánto cuentas en casa?, en las que las bibliotecarias de la red de Bibliotecas Municipales han mostrado sus espacios de lectura mediante vídeos leyendo en familia.

Por otra parte, el día 21 la actividad elegida fue: “LibroMatón” donde los participantes podían incluir su foto en la cubierta de un libro.

No podemos olvidarnos de “Las Letras Locas”, un taller dirigido a niños y niñas que comienzan a leer. Esta actividad se llevaba a cabo el pasado miércoles día 22.

Hoy  viernes 24 concluye la  celebración del Día del Libro  con la convocatoria de microrrelatos en formato twitter.siendo el turno para los “microrrelatos”.

Los participantes deberán redactar un texto con un máximo de 150 caracteres y publicarlo en la página de facebook de la concejalía de Cultura y en twitter mediante los hashtags #FuenlaDesdeCasa, #FuenlaDíaDelLibro, y el correspondiente a esta actividad, #FuenlaMicrorrelatos. Los trabajos deberán girar sobre una temática solidaria y relacionada con la situación de confinamiento que todos vivimos.

 Miguel Rodríguez, Director técnico de Cultura del Ayuntamiento de Fuenlabrada, declara que desde el primer momento se ha trabajado mucho para seguir fomentando la cultura durante el confinamiento mediante ese #FuenlaDesdeCasa y alaba la participación de los ciudadanos y ciudadanas: “Una vez más, lo fuenlabreños han demostrado la solidaridad y el gran espíritu participativo que atesoran, sin ellos no seria posible”.

Al hilo de la importancia de la cultura, Rodriguez ha indicido en que es necesario reinventarse en estos tiempos de crisis para que esta siga formando parte de nuestro día a día y añade: ”La cultura es verdad. Todas las expresiones artísticas tienen que estar cargadas de verdad, aunque eso no indique necesariamente que todo lo que se lea, vea o escuche sea real”






Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked as *

*

A %d blogueros les gusta esto: