Fuenlabrada celebra el Día del Libro en sus siete bibliotecas

Todos los centros celebrarán mañana numerosas actividades como cuentacuentos, juegos, talleres, gymkanas o exposiciones

Mañana día 23 de abril, Fuenlabrada celebra el Día del Libro en sus siete bibliotecas con un buen ramillete de actividades que comenzarán a partir de las 17.30 horas. Destinadas al público en general, tanto bebés, como niños y niñas y adultos podrán disfrutar de talleres, cuentacuentos, performance, gymkanas, juegos y exposiciones.

En las bibliotecas Tomás y Valiente, Caballero Bonald, Loranca, Antonio Machado, Fernando de los Ríos, El Arroyo y Parque de la Paz se desarrollará «un programa en el que se conjuga la cultura, la diversión y el ocio con el principal objetivo de fomentar la lectura en esta jornada tan señalada como es el Día del Libro», ha explicado la concejala de Cultura, Maribel Barrientos.

En la Biblioteca Antonio Machado, habrá un juego de rol ‘Detective de rumores’; en El Arroyo, el taller de animación a la lectura ‘Diferencias’; en Fernando de los Ríos, la performance participativa ‘No entran’, una actividad centrada en el tema de ayuda a refugiados y destinada a público adulto y un taller de creación audiovisual ‘¿Hacemos una peli con tu móvil?’; en Caballero Bonald el taller de creación audiovisual ‘Spot Antirumores’ y el teatro de títeres ‘Tete y Osete’.

En la Biblioteca Loranca se ha organizado una experiencia vivencial ‘Personas’, organizado por la Asociación de Acción Social Libélula y teatro ‘La Mari’; en Parque de la Paz la gymkana ‘Superhéroes y superheroínas’; en Tomás y Valiente el taller de hiphop ‘Fuenla IntegRAP’ y cuentacuentos para bebés ‘Cuentos a gatas’.

En este programa, además de fomentar la lectura, se trabajan valores como la integración, la solidaridad, la igualdad o la inclusión.

En los siete espacios habrá exposiciones bibliográficas ‘Todos somos iguales’ e ‘Integrando las diferencias’ y una muestra de trabajos escolares de los Encuentros con Autores 2018.

La concejala apunta que este es un programa especial que sirve para recordar a los dos grandes genios de la literatura Cervantes y Shakespeare, y complementa a las actividades que se organizan durante todo el año para fomentar la lectura y escritura a través de talleres creativos, uso de la biblioteca, etc.






Noticias relacionadas

  • Una tortilla gigante en la plaza de España para celebrar el Día de Santa Juana
  • La exposición más grande vista en España sobre el Universo Star Wars llega a Fuenlabrada
  • El Carnaval llega con conciertos de La Cabra Mecánica, La Húngara, Chimo Bayo y Azúcar Moreno
  • Concurso de fotografía con motivo del 40 aniversario de la EMT de Fuenlabrada
  • Visitas guiadas por las obras del Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada
  • Dos nuevos murales se unen a la colección del Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada
  • La banda murciana Varry Brava abre el viernes el Inverfest en Fuenlabrada
  • Llega la programación cultural del primer trimestre del año en Fuenlabrada
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: