Fuenlabrada celebra el Día de la Música recopilando las iniciativas de sus músicos durante la pandemia
Un completo repertorio musical se podrá seguir el domingo a través de YouTube y Facebook
El próximo domingo Fuenlabrada celebra el Día Europeo de la Música recopilando las iniciativas de sus músicos durante la pandemia. Será un recopilatorio por las distintas iniciativas musicales de vecinos y vecinas de Fuenlabrada durante el estado de alerta al que se suma un recorrido por las actividades que ofrece el Ayuntamiento a lo largo del año en torno a este arte.
Se trata de un evento virtual que se desarrollará durante toda la jornada, desde las 11,30 horas con la presentación en video de la concejala de Cultura Mónica Sebastián, hasta ya entrada la noche y que la ciudadanía podrá seguir por el canal de YouTube Fuenlabrada Ciudad Viva y por la página de Facebook de la concejalía de Cultura.
El programa se inicia con un recorrido por la programación municipal habitual que tiene como protagonista a la música, desde los conciertos didácticos hasta actuaciones de las distintas agrupaciones instrumentales de la Escuela Municipal de Música.
Un concierto didáctico dirigido al público infantil “ChiquiJazz” a cargo de un grupo de profesores de la Escuela de Música, abrirá la jornada a las 12 del medio día. Será un tributo a este veterano programa Los Conciertos didácticos por el cual miles de escolares cada año acuden al teatro Tomás y Valiente a adentrarse en la música de una forma didáctica y divertida.
Al término (13 horas) cuatro de las agrupaciones de alumnos de la Escuela Municipal Dionisio Aguado nos ofrecerán algunas de sus interpretaciones. Serán Fuenlabrada´s Trumpet, la agrupación de saxofones, la Coral Dionisio Aguado y el coro infantil.
Bajo el epígrafe de Música como terapia, a partir de las 17 horas, podremos ver un largo repertorio de actuaciones que a lo largo del confinamiento nos han acompañado haciendo más llevadero nuestro día a día. Abrirá este apartado el video de Jorge Drexler y nuestros alumnos de Musicoterapia con el tema “Sea” y que ha corrido como la pólvora por YouTube durante la pandemia. Tampoco faltarán, entre una larga lista, Miry Rubio y David Parra que cada tarde salían a la terraza para entretener a sus vecinos con sus canciones.
Más de medio centenar de alumnos, alumnas y profes dedicando temas, grupos profesionales como Ponchelina que recorre los teatros españoles versionando bandas sonoras cinematográficas, con especial éxito la de Juego de Tronos, y curiosos retos lanzados durante los días de encierro completan este programa que se desarrollará durante la jornada del domingo.
La concejala de Cultura Mónica Sebastián señala que la celebración es “un homenaje a este arte, la música, que nos ha acompañado durante estos días como una tabla de salvación”. La edil considera además que “somos las instituciones públicas las que debemos ser difusoras y promotoras de un día tan importante para la Cultura, haciendo llegar a todos los hogares manifestaciones musicales de todos los géneros como las que ofrecemos desde Fuenlabrada”.
Noticias relacionadas

El Concurso de Pintura Rápida ‘Villa de Fuenlabrada’ llega a su 25ª edición
Se celebra el próximo sábado 30 de septiembre y reparte 5.700 euros en premios, entreSeguir leyendo…

Fuenlabrada aprueba en Pleno defender la libertad creativa y denunciar la censura cultural
A través de una moción, Fuenlabrada destaca el compromiso con los colectivos artísticos y laSeguir leyendo…