Fuenlabrada amplía el servicio de comida a domicilio más allá del Estado de Alarma
El Ayuntamiento seguirá atendiendo las necesidades de las personas mayores, dependientes o con discapacidad que no pueden salir de sus hogares ni elaborar sus menús
La concejalía de Bienestar de Fuenlabrada amplía el servicio de comida a domicilio para personas vulnerables más allá del Estado de Alarma. Tras su conclusión el pasado domingo, el Ayuntamiento ha decidido mantenerlo para atender las necesidades de personas mayores, dependientes o con discapacidad que no pueden salir de sus hogares ni elaborar sus menús.
Una vez que se cerraron los comedores de mayores con la llegada de la pandemia, se inició este servicio de comida a domicilio, siendo una de las muchas medidas sociales que se pusieron en marcha para cubrir las necesidades nutricionales de personas vulnerables.
Desde el inicio de este servicio se atiende a una media de 200 personas a la semana con diferentes menús en los que se tiene en cuenta las necesidades personales de los y las usuarias, como la dificultad de masticación, alergias alimenticias, intolerancias, etc.
Aunque el perfil del colectivo que recibe este servicio es variado, la mayoría son mujeres mayores de 65 años.
Ahora Fuenlabrada amplía este servicio y la concejalía de Bienestar Social, Raquel López, recuerda que uno de sus principales objetivos es garantizar el acceso a los recursos básicos a la población más vulnerable, “generando apoyos, implementando servicios y coordinando actuaciones en situaciones de necesidad como la que ha surgido vinculada a la crisis sanitaria del Covid-19”.
“Fuenlabrada es una ciudad solidaria y siempre se muestra generosa con aquellas personas que más lo necesitan, como ha demostrado durante esta pandemia”, ha destacado la edil.
Noticias relacionadas

Cursos de formación en el lenguaje de signos para trabajadores municipales
Participarán 78 empleados y empleadas municipales de los departamentos de conserjería, personal de la OficinaSeguir leyendo…

‘Corazones de colores’ para sensibilizar a niños y niñas sobre el TEA
Participan en el programa escolares de 1º y 3º de primaria de 16 colegios deSeguir leyendo…