Fuenlabrada acuerda en el Pleno exigir a la Comunidad que adelante las obras de ampliación del colegio Yvonne Blake
Se han presentado hasta tres mociones en el mismo sentido y se han aprobado dos de ellas. También se pide al Gobierno regional que inicie los trámites para construir un tercer colegio en el barrio de El Vivero
Fuenlabrada acuerda en el Pleno exigir a la Comunidad que adelante las obras de ampliación del colegio Yvonne Blake para que estén finalizadas para el inicio del curso 2023-2024. También se ha exigido que la Comunidad incluya en los presupuestos del próximo año el importe íntegro para finalizar el centro. A la vez, el Pleno ha criticado la decisión del Gobierno Regional de construirlo por fases y ha instado al Ejecutivo autonómico a que inicie los trámites para construir un tercer colegio en el barrio de El Vivero y solicite al Ayuntamiento una parcela para este equipamiento.
En la moción se informa que el colegio debería haber empezado a funcionar de forma íntegra en el curso 2017-2018 pero que no estará finalizado hasta el curso 2023/2024, «siempre que la Comunidad cumpla con su último compromiso de empezar las obras en 2023 y no en 2024 como tenía previsto».
El texto deja claro que «estos constantes retrasos están afectando a un importante número de familias que se ven en esta situación por culpa de un modelo de construcción por fases de los colegios que, muy lejos de ser ‘estupendo’, hace que las niñas y los niños de Fuenlabrada tengan que dar clase en espacios que deberían ser una biblioteca o un laboratorio y carezcan además de gimnasio».
Así, el pleno ha aprobado hoy sendas mociones presentadas por PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos. Ambas mociones han contado con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos, Unidas Podemos y Vox y los votos en contra del PP. Se pide a la Comunidad de Madrid reconocer el daño producido al alumnado, familia y docentes «por su inflexible y errónea decisión de construir el Yvonne Blake por fases».
Tanto el alcalde Javier Ayala como las AMPAS de la ciudad han sido constantes en sus reclamaciones ante el Gobierno regional en estos 15 años. Recientemente, las familias presentaron 3.000 firmas exigiendo el adelanto en las obras de ampliación y el alcalde, remitió sendos escritos a la presidenta regional y al consejero de Educación ofreciéndose incluso a adelantar el dinero necesario para iniciar las obras del colegio.
En el sentido de las exigencias a que la Comunidad inicie la tramitación administrativa para construir un tercer colegio, la moción señala que «en 2019 nacieron 210 niños y niñas en este distrito, lo que significa que en el curso que comenzará en septiembre se necesitarán 10 aulas de infantil de 3 años cuando solo existen 4; es decir 6 de cada 10 niños y niñas de este barrio tendrán que irse fuera del mismo por falta de plazas».
Noticias relacionadas

El PSOE de Fuenlabrada presenta una campaña electoral con 16 actos en los barrios y con colectivos
Su programa electoral consta de 23 compromisos basados en la transformación de la ciudad, laSeguir leyendo…

Tania Pasca encabeza la candidatura conjunta de Izquierda Unida-Podemos-Alianza Verde para las Elecciones municipales
En la presente legislatura ha sido concejala del Grupo Municipal de Unidas Podemos-IU-Ganar Fuenlabrada LaSeguir leyendo…