Fuenlabrada acogerá a grandes estrellas como Lolita, Verónica Forqué o José Sacristán
Fuenlabrada acogerá a grandes estrellas como Lolita, Verónica Forqué o José Sacristán. El programa Cultura en mano ofrecerá un amplio catálogo de propuestas de teatro, danza, música o exposiciones
Fuenlabrada pone a disposición de sus vecinos un interesante catálogo de propuestas culturales. A través del programa trimestral estable, los fuenlabreños podrán disfrutar de estrellas de la escena como Verónica Forqué, Lolita, Maribel Verdú o José Sacristán, entre otros.
Dentro de este programa, el teatro Tomás y Valiente retransmitirá en directo desde el Teatro Real la ópera Otello. El acto tendrá lugar el 24 de septiembre y las localidades serán gratuitas. Fuenlabrada es una de las ciudades europeas escogidas para la retransmisión.
Algunas de las obras que tendrán cabida en este teatro serán La asamblea de las mujeres. La obra, que es un montaje del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, contará con la actuación de María Galiana y Lolita. También Verónica Forqué estará presente con La respiración. Otras estrellas conocidas serán Maribel Verdú y Natalia Verbeque con Invencible, José Sacristán con Muñeca de porcelana o Sergio Peris Mencheta y Roberto Álamo con Lluvia constante. Además, el Teatro Tomás y Valiente albergará la tradicional Gala de la Danza de Otoño.
El teatro Josep Carreras también contará con la presencia de grandes artistas. El 7 de octubre, Eva Hache actuará en la comedia Los vecinos de arriba. Otra de las actuaciones incluidas en el programa TAPTC? son el monólogo del humorista David Guapo o el concierto de Marwan. Además, la cantante Martirio ofrecerá su última función, Martirio.30, el 29 de octubre en el Teatro Tomás y Valiente.
En el plano literario, el Café Literario contará con la presencia de Blue Jeans. El escritor charlará con los asistentes sobre su obra Algo tan sencillo como darte un beso. Una novedad incluida en el programa es la Biblioteca de escritores. Con ella será posible recorrer las obras de autores contemporáneos como Julio Llamazares, Vicente Molina Foix o Felipe Benítez Reyes.
En cuanto a las artes plásticas el Centro de Arte Tomás y Valiente contará con las exposiciones Illes i horitzons y Lo vulnerable de la artista Lola Guerrera, así como con la muestra del fotógrafo de guerra, Gervasio Sánchez.
Asimismo, el público infantil también tendrá su espacio con la propuesta ¡Cuánto Cuento! Se representarán obras como Cuentos de risa para quitar el miedo, El tesoro del pirata o Retahilando.
Noticias relacionadas

El Concurso de Pintura Rápida ‘Villa de Fuenlabrada’ llega a su 25ª edición
Se celebra el próximo sábado 30 de septiembre y reparte 5.700 euros en premios, entreSeguir leyendo…

Fuenlabrada aprueba en Pleno defender la libertad creativa y denunciar la censura cultural
A través de una moción, Fuenlabrada destaca el compromiso con los colectivos artísticos y laSeguir leyendo…