Fuenlabrada acoge una jornada sobre economía circular en el ámbito local
Está enmarcada en la Conferencia para el Futuro de Europa y organizada por el Ayuntamiento, la FEMP y el Movimiento Europeo
Fuenlabrada acoge hoy una jornada sobre economía circular en el ámbito local en la que se abordan asuntos como el consumo responsable y generación de residuos, empresas de reciclaje, su necesidad y retos para afrontar el futuro, el uso de los materiales regenerados o el papel de las instituciones.
Organizada por el Ayuntamiento de la ciudad, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Movimiento Europeo, cuenta con la participación de responsables de la Asociación Española de Fabricación de Pasta, Papel y Cartón, de Sistema Integrado de Gestión de Neumáticos fuera de uso, de la Asociación de Latas de Bebidas o de la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales, entre otros.
En el apartado de ‘El papel de las instituciones’ intervienen el alcalde, Javier Ayala y el presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo, Francisco Aldecoa. El regidor ha destacado la importancia que juegan los ayuntamientos en la apuesta por la economía circular para resolver los conflictos medioambientales y evitar la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero. «El Ayuntamiento de Fuenlabrada apuesta por reducir la generación de residuos para contribuir a una economía sostenible, en el cual el valor de los productos, los materiales y los recursos se mantengan durante el mayor tiempo posible».
Además, ha añadido que es tarea de las administraciones locales concienciar a la ciudadanía, realizar recogidas selectivas y construir un tejido industrial potente capaz de transformar los residuos en recursos y que éstos sean nuevamente usados.
Fuenlabrada cuenta con 37 gestores de residuos y en el término municipal se gestionan más de 1.200.000 toneladas al año de residuos que son transformados en nuevas materias primas.
La Conferencia sobre el Futuro de Europa es una llamada a generar un espacio de escucha a la ciudadanía europea que se traduzca en recomendaciones que sean incorporadas por las principales instituciones de la Unión Europea. La Conferencia es una oportunidad única para que la ciudadanía debata sobre los retos y las prioridades de Europa.
Noticias relacionadas

La EMT de Fuenlabrada incorpora la geolocalización de sus autobuses en tiempo real
A través de la aplicación gratuita Moovit los usuarios pueden conocer el tiempo estimado deSeguir leyendo…

El proyecto ‘Parqueducto’ se lleva el concurso de ideas para diseñar la pasarela del Paseo del Tren
Se alza con los 30.000 euros del primer premio y proyecta la construcción de unaSeguir leyendo…