Fuenlabrada acoge el roadshow No te rindas nunca
La Unidad Móvil de la Fundación ONCE está instalada junto al CIFE. El objetivo es promocionar la integración social y laboral de jóvenes con diversidad (acreditada de mínimo 33%) que estén buscando activamente empleo
Fuenlabrada acoge el roadshow No te rindas nunca, que trae Inserta Empleo, la entidad para la formación y el empleo de la Fundación ONCE, cuyo objetivo es promocionar la integración social y laboral de jóvenes con diversidad (acreditada de mínimo 33%) que estén buscando activamente empleo.
Bajo el lema «Esta oportunidad no pasa todos los días» quiere acercar a los jóvenes con diversidad al empleo a través de cuatro unidades móviles que recorren España de forma simultánea. En Fuenlabrada, está situada junto al Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo (CIFE), en la avenida de las Provincias, 33, los días 16, 17 y 18 de julio, en horario ininterrumpido de 10 a 20 horas.
Esta iniciativa se integra en el plan de inclusión laboral de jóvenes con diversidad dentro del proyecto “Activa Tu Talento”, en el marco de ejecución del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Su objetivo es atraer a 5.000 jóvenes parados de entre 16 y 29 años de todo el territorio español que posean certificado de discapacidad igual o superior al 33%, y dotarles de recursos que mejoren su empleabilidad.
La actividad es gratuita y no necesita inscripción previa La unidad móvil cuenta con un espacio grupal para el desarrollo de talleres así como un área privada destinada a las entrevistas individuales y una zona de trabajo para la inscripción de candidaturas. Los visitantes que deseen inscribirse tendrán que llevar el certificado de discapacidad
de grado igual o superior al 33%, el certificado de inscripción como demandante de empleo y el DNI.
El concejal de Formación y Empleo, Francisco Paloma, ha destacado la predisposición del Ayuntamiento en colaborar con esta iniciativa, «estamos encantados de poder ser una de las ciudades que acoge esta iniciativa y colaboramos facilitando toda la difusión y la logística. Además, creemos que una iniciativa como esta es fundamental y por ello, el Ayuntamiento, a través del CIFE, viene trabajando con todo lo que tiene que ver con el colectivo de jóvenes y específicamente, con el que presenta diversidad funcional».
Todos los asistentes pueden participar en cuatro talleres: “La actitud que me impulsa” estará orientado a entender la actitud propia desde una perspectiva mental, emocional y corporal, a través de charlas motivacionales y juegos teatrales.
En el taller “Talentos únicos y diversos”, el candidato tendrá que reconocer sus talentos personales y profesionales, indagando en las cosas en las que destaca, en sus pasiones y orientación profesional.
El taller “El poder de una visión” estará dirigido a generar en el candidato una ruta profesional a 5 años y ayudarle a identificar dónde quiere llegar profesionalmente a través de dinámicas como la arteterapia.
Por último, el taller “Comienza la aventura” estará destinado a ayudar al colectivo de jóvenes con discapacidad a
redactar su CV de forma que despierte el interés de las empresas y, para ello, realizarán juegos teatrales con disfraces, utilizarán instrumentos musicales, etc.
Para Francisco Paloma, este trabajo de acercamiento de los jóvenes con diversidad al empleo no es una cuestión secundaria, «consideramos que cuando hablamos de inserción laboral plena y de la plena incluisón, entendemos que hay que trabajar con aquellos colectivos que están especialmente desfavorecidos».
Según datos de ODISMET, Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo de la Fundación ONCE, en nuestro país la tasa de paro de las personas con diversidad en la actualidad es del 28,6% (185.200 personas), 9,1 puntos más que la del resto de la población. En lo que se refiere al segmento de jóvenes, de 16 a 24 años en edad de trabajar, se registran 89.400, lo que representa el 4,9% de la población activa en España.
Noticias relacionadas

El Pleno aprueba dotar al Plan de Promoción de Salud Mental de herramientas para la prevención y detección de esta afección
La Corporación pide a la Comunidad de Madrid que asigne a los centros de saludSeguir leyendo…

Renovado el convenio entre el Ayuntamiento y la asociación AFUJER
La Asociación Fuenlabreña de Jugadores en Rehabilitación recibirá una subvención de 9.450 euros, un 57,5%Seguir leyendo…