Fuenlabrada acoge el II Congreso Nacional de Atención Domiciliaria

Participan medio millar de profesionales que debaten sobre las últimas tecnologías aplicadas al cuidado de las personas mayores

Fuenlabrada acoge durante la jornada de hoy el II Congreso Nacional de Atención Domiciliaria, organizado por la Cátedra en Innovación en Servicios Sociales y Dependencia del Ayuntamiento de Fuenlabrada, la UNED y la Asociación de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales.

Participan cerca de medio millar de profesionales con el objetivo de conocer las últimas tecnologías aplicadas al cuidado de las personas mayores con el fin de mejorar su calidad de vida, tanto en sus domicilios, centros de día o residencias.

Según ha explicado el anfitrión del evento, el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, «en esta jornada compartirán conocimientos y experiencias personas expertas en big data, realidad virtual y robots sociales con trabajadoras de Servicios Sociales para reflexionar sobre como la tecnología puede contribuir a mejorar la atención y que los mayores puedan permanecer durante el mayor tiempo posible en sus domicilios».Fuenlabrada acoge el II Congreso Nacional de Atención Domiciliaria

Ayala ha acudido al acto de apertura del Congreso, junto al rector de la UNED, Ricardo Mairal y el presidente de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes, José Manuel Ramírez, quienes han  destacado que Fuenlabrada siempre ha sido un referente en este campo y continúa haciéndolo al abordar asuntos como la aplicación de las nuevas tecnologías a tres bandas, en colaboración con la Universidad y con la Asociación Estatal.

Durante la jornada se muestran los últimos avances tecnológicos, tanto nacionales como internacionales, que mejoran los cuidados de las personas mayores tanto en los hogares como en centros de día o residencias.

La concejala de Bienestar Social, Raquel López, ha destacado la importancia de como la tecnología puede mejorar el sistema público de los cuidados al colectivo de mayores a través de los Servicios Sociales. Ha recordado que el trabajo de la Cátedra en Innovación en Servicios Sociales y Dependencia que impulsa el Ayuntamiento, «está permitiendo impulsar proyectos pioneros como fue nuestro propio programa Konecta2 que incorporó la Inteligencia Artificial a los domicilios».

El Ayuntamiento de Fuenlabrada atiende en sus domicilios a más de 2.500 personas mayores y dependientes con un presupuesto superior a 4,2 millones de euros anuales. Además el servicio de teleasistencia está universalizada a todas y todos los mayores de 80 años y, por otro lado, el Gobierno municipal ofrece dos líneas de ayudas destinadas a este colectivo ya dependientes funcionales con un presupuesto de 1,2 millones de euros.






Noticias relacionadas

  • Actividades para conmemorar el Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial
  • Fuenlabrada establece un plan de ayudas a la ciudadanía dotado de 2,6 millones de euros
  • Cerca de 200 personas con diversidad funcional intelectual participan en el programa de ocio ‘Salta conmigo’
  • Cursos de formación en el lenguaje de signos para trabajadores municipales
  • ‘Corazones de colores’ para sensibilizar a niños y niñas sobre el TEA
  • El Programa Konecta2 de asistencia domiciliaria telemática triplica su presupuesto y llegará a 100 personas
  • Personas mayores o dependientes tendrán sus ‘Navidades en compañía’
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: