Fuenla Entiende lanza una campaña en contra de los delitos de odio
Lleva por título ‘Protégete contra el virus y ante el odio: actúa’ y durante esta semana pretende sensibilizar a la población, sobre todo a los más jóvenes, contra los delitos de odio por razón de sexo
La Asociación Fuenla Entiende, en colaboración con la Concejalía de Diversidad, lanza una campaña en contra de los delitos de odio que se desarrollará durante toda esta semana.
Bajo el título ‘Protégete contra el virus y ante el odio: actúa’ pretenden, durante esta semana, sensibilizar a la población, sobre todo a los más jóvenes, contra los delitos de odio por razón de sexo.
Con esta campaña se quiere hacer hincapié en la incidencia de los delitos de odio por identidad de género u orientación sexual y concienciar a la ciudadanía sobre ellos. Según datos del Observatorio Madrileño contra la LGTBIfobia, en 2019 hubo 321 delitos de odio por identidad de género u orientación sexual, de ellos, 3 ocurrieron en Fuenlabrada.
Del mismo estudio del Observatorio se desprende que tan solo un 34% de este tipo de delitos de odio se denuncian, o que el 60% de las víctimas tienen menos de 30 años. Además, la mayoría de las agresiones se sufren en la vía pública, seguidas de la vivienda y del ámbito laboral. Cabe destacar que 83 de las agresiones fueron verbales y 35 físicas, siendo la mayoría de agresiones, delitos de odio continuados en el tiempo (violencia o discriminación en la unidad familiar, discurso de odio en redes sociales….)
Pese a que la mayoría de delitos de odio por identidad de género u orientación sexual sea contra hombres (226), cabe destacar que de los 86 delitos de este tipo contra mujeres, el 35% fue contra mujeres trans, suponiendo casi un 10% del total. Además, un 68’1% de los delitos fue contra gays, un 19,4% contra lesbianas, un 7,3% contra trans heterosexuales y un 5,2% contra bisexuales.
Según el concejal de Diversidad, Raúl Hernández, Fuenlabrada cuenta con un equipo multidisciplinar para la atención y denuncia de los delitos de odio y recuerda que en el Ayuntamiento hay recursos como la Unidad GESDIPOL de la Policía Local, o la asesoría psicosocial para personas LGTB y su entorno, “con el objetivo de realizar una atención lo más plena y de calidad”.
La campaña cuenta con la colaboración de Institutos de Educación Secundaria, bibliotecas, y centros de ocio de Fuenlabrada. A esos centros se les va a hacer llegar unos botes de gel hidroalcohólico con el lema e imagen de esta campaña, así como habrá carteles de concienciación por diferentes puntos de la ciudad.
Noticias relacionadas

300 jóvenes y adolescentes han creado ‘Un museo diferente’ que se presenta esta tarde
Será a las 18 horas en el centro cultural La Paz y forma parte deSeguir leyendo…

Fuenlabrada y Castellón participan en el programa europeo ‘Un viaje artísticamente necesario’
El proyecto está diseñado para promover nuevas narrativas sobre la diversidad entre los jóvenes, utilizandoSeguir leyendo…