Fomento de la lectura y las bibliotecas municipales en el programa ‘Cuánto cuento’
Vuelve este programa que se desarrolla en las siete bibliotecas municipales de la ciudad de manera gratuita para los usuarios. Participarán catorce narradores de prestigio nacional
El fomento de la lectura y de las bibliotecas municipales es el principal objetivo del programa ‘Cuánto cuento’ que vuelve esta semana en una nueva edición. Catorce narradores de prestigio nacional recorrerán durante este año las siete bibliotecas municipales de la ciudad para contar a niños y niñas mayores de 5 años, y las personas adultas que les acompañen, sus mejores cuentos.
El pasado año participaron en este programa de narración oral más de 3.800 personas, entre niños, niñas y sus familiares.
Se han programado para todo el año más de medio centenar de sesiones, entre las cuales hay algunas especiales en inglés y bebecuentos, destinadas a niños y niñas de 1 a 4 años.
Las sesiones tienen lugar a las 18 horas, un mismo día de la semana en cada uno de los espacios: martes en la Biblioteca de La Paz, miércoles en las bibliotecas de El Arroyo y Loranca, jueves en Bibliotecas Antonio Machado y José Manuel Caballero Bonald y viernes en Fernando de los Ríos y Tomás y Valiente.
La concejala de Cultura, Mónica Sebastián, recuerda que a través de este programa se pretende fomentar los hábitos lectores y la tradición oral entre el público a través de la promoción de estos espacios culturales. «Queremos que las personas asistentes vean las bibliotecas como recintos formativos, pero también como puntos de encuentro social y cultural».
La edil, por otro lado, ha recordado que además se repite el programa de Bebecuentos, dado el éxito obtenido en pasadas ediciones. Está dirigido a peques de 1 a 4 años, acompañados de adultos. Cuatro narradores protagonizarán 16 sesiones de 30 minutos. Se organizan dos pases -a las 17.30 y a las 18.15-, los martes en la Biblioteca Tomás y Valiente y jueves en Caballero Bonald, en los recintos específicos de Bebetecas.
A través de esta iniciativa se quiere proporcionar un primer acercamiento a la lectura a los niños y niñas más pequeños y concienciar a las familias de la importancia de familiarizar a los pequeños desde las primeras edades.
Noticias relacionadas

Llega a la Sala C del CEART la exposición ‘Pablo Picasso y el linograbado’
Se exponen 45 grabados al linóleo, una técnica innovadora del artista malagueño en los añosSeguir leyendo…

Fuenlabrada celebra el Día Internacional de los Museos con el espectáculo de danza ‘Retorno’
La bailaora y ganadora del Premio Princesa de Asturias de las Artes, María Pagés ySeguir leyendo…