Fibromialgia y fatiga crónica
Fibromialgia significa dolor en los músculos, ligamentos y tendones.
La fibromialgia se define como una enfermedad reumática crónica que se caracteriza por el dolor músculo-esquelético generalizado, que va unido al síndrome de fatiga crónica.
La sintomatología de esta enfermedad es el dolor intenso y generalizado en todos los músculos, así como una sensación de quemazón y enorme cansancio.
A día de hoy es posible diagnosticar la enfermedad teniendo en cuenta determinadas cuestiones: -La existencia de un dolor intenso y generalizado de más de tres meses de duración. – Dolor al presionar al menos 11 de los 18 puntos sensibles al dolor que se extienden por el cuerpo.
Los enfermos de fibromialgia han de ser tratados con medicamentos paliativos del dolor, así como con diferentes estimulaciones físicas realizadas por fisioterapeutas. También practicando actividades deportivas como la natación, sin olvidar aquellas prácticas manuales que les permitan estimular y mantener en movimiento toda su musculatura. Hay que recordar que en la actualidad se desconoce la cura para esta enfermedad.
Además del dolor hay que destacar que las personas que padecen esta enfermedad sufren lapsus de memoria frecuentes, lo que se conoce como «fibroniebla» y, alteraciones del sueño debido a la segregación de adrenalina durante el mismo.
Se calcula que en España la fibromialgia afecta a un 5% de la población, la mayor parte mujeres, pudiéndose manifestar a cualquier edad, incluso en niños y adolescentes.
Con motivo de la celebración de la X Semana de la Discapacidad en Fuenlabrada, han visitado nuestros estudios, miembros de la asociación Afibro-Sur de nuestra localidad.
Es esta, una asociación sin ánimo de lucro cuyos objetivos son apoyar, potenciar y divulgar toda la información sobre la fibromialgia, así como luchar para conseguir la plena integración de los enfermos, evitando las carencias en todos los ámbitos: social, personal, sanitario y laboral.
Tal y como ha declarado Magdalena Diez, presidenta de Afibro-Sur, el asociacionismo es fundamental para lograr la consecución de los objetivos marcados y para apoyar tanto a los familiares como a los enfermos.
Noticias relacionadas

Día Internacional del Voluntariado
El próximo cinco de diciembre se celebra el día de los y las voluntarias. DíaSeguir leyendo…

Mercadillo solidario a favor de A. FIBRO-SUR
Será el próximo sábado 22 de febrero en el Centro Comercial Plaza de la Estación.Seguir leyendo…