Evaristo Palacios nos presenta su exposición Mes Caprices
Compuesta por casi 40 obras, se puede ver hasta el 25 de septiembre en la sala C del CEART
Evaristo Palacios nos presenta su exposición Mes Caprices. El pintor cacereño afincado en Fuenlabrada desde hace varias décadas, nos ha hablado de su vuelta al Centro de Arte Tomas y Valiente al que no acudía como artista desde hace dos años.
Para la ocasión ha elegido una compilación de casi 40 de sus obras más recientes, que presentan una variada temática de distintas facturas y registros. Los ciudadanos pueden disfrutar de paisajes urbanos, marinas y paisajes. Capítulo aparte merecen sus cuadros de primeros planos detalles de viejas puertas, donde el artista llega a un apuramiento dibujístico consiguiendo llegar a un sorprendente hiperrealismo.
Con una técnica personal muy depurada, Palacios, consigue convertir el belleza pictórica las texturas y las “heridas” de la materia de viejas y deterioradas puertas, retratando el paso del tiempo, que queda patente en las distintas transformaciones que han ido sufriendo, donde los clavos oxidados, los herrajes y sus distintas cerraduras hablan de su historia. Estas puertas son como un libro abierto, porque narran todo un pasado y desvelan los secretos que un día guardaron.
El artista lleva muchos años afincado en Fuenlabrada, donde es presidente de la Asociación Cultural Magenta y director de la Academia de Pintura Punto de Fuga.
Ha realizado más de un centenar de exposiciones en distintas ciudades españolas y alemanas y ha participado en diversas ferias internacionales, contando con más de cien premios obtenidos en distintos concursos de pintura en los que ha participado.
Hoy nos ha visitado en Días de Radio y aquí puedes descargar lo que nos ha contado (audio y vídeo).
Noticias relacionadas

David Burnett presenta primer sencillo
Diez de diciembre en todas las plataformas digitales. David Burnett presenta primer sencillo de suSeguir leyendo…

Día Internacional del Voluntariado
El próximo cinco de diciembre se celebra el día de los y las voluntarias. DíaSeguir leyendo…