Estudiantes de la Asociación Aeroespacial Cosmos diseñan y lanzan un satélite espacial
En colaboración con el Ayuntamiento de Fuenlabrada, estudiantes de la Asociación Aeroespacial Cosmos diseñan y lanzan un satélite espacial.
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha colaborado en el lanzamiento de un satélite espacial diseñado por estudiantes de ingeniería en el campus fuenlabreño de la Rey Juan Carlos. El Consistorio y la Asociación Aeroespacial Cosmos, formada por estudiantes de los grados de Ingeniería Aeroespacial del campus fuenlabreño de la Universidad Rey Juan Carlos, han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de dos proyectos de investigación que ha realizado la asociación: el diseño y lanzamiento de un satélite espacial y la fabricación de un dron para su uso en desastres naturales como incendios.
El alcalde Javier Ayala ha recibido hoy al grupo de estudiantes quienes le han mostrado ambos proyectos a través de un video. El Consistorio ha aportado para el desarrollo de estos singulares e innovadores proyectos la cantidad de 5.500 euros, a la vez que ha cedido el uso de una sala ubicada en el Aula de Astronomía, cuando no interfiera en la actividad del Aula. «Como ciudad, nos interesa mucho apoyar el talento universitario y la investigación y que mejor forma de hacerlo, que ayudando a una asociación con sede en Fuenlabrada y con la que ya hemos colaborado en anteriores ocasiones en cuestiones de divulgación científica con la ciudadanía como el proyecto Fuencometas con alumnos de secundaria», ha informado el alcalde.
El proyecto Fixed Wing 1 tiene como finalidad diseñar y fabricar un dron que pueda servir de entrenador para pilotos y para detectar desastres naturales, como incendios, y actuar con rapidez y eficacia. El proyecto Cosmo Sat-1 consiste en el diseño, ensamblaje y lanzamiento de un satélite modelo CUBE que ha sido puesto en órbita durante el verano.
La Asociación Aeroespacial Cosmos es una asociación de estudiantes fundada en 2018 por alumnos y alumnas de los grados de Ingeniería Aeroespacial de la Rey Juan Carlos, cuya Escuela Técnica Superior de Ingeniería de las Telecomunicaciones se encuentra ubicada en el Campus fuenlabreño.
Entre sus fines destaca promover entre los alumnos y alumnas la innovación, la creatividad y la iniciativa en proyectos aeroespaciales.
Noticias relacionadas

Combatir la violencia de género a través de un monólogo de humor para jóvenes
300 alumnos y alumnos de cinco institutos de la ciudad asistirán el lunes al teatroSeguir leyendo…

El CIFE imparte el curso ‘Mujeres digitales’ con el objetivo de acabar con la brecha digital
Ya está abierto el periodo de inscripción de esta formación gratuita que busca facilitar laSeguir leyendo…