Esta semana se inicia el curso con la vuelta a las aulas de casi 36.000 escolares en Fuenlabrada

Las ratios en las aulas suben de 20 a 25 alumnos y la distancia personal de seguridad pasa de 1,5 a 1,2 metros

Esta semana se inicia el curso con la vuelta a las aulas de casi 36.000 escolares en Fuenlabrada. Hoy han comenzado los y las alumnas del primer ciclo de Educación Infantil (0 a 3 años) y a lo largo de la semana se irán incorporando las diferentes etapas educativas de 0 a 18 años. Mañana inician el curso escolar el alumnado de infantil y primaria y el día 8 el resto de estudiantes de secundaria, bachillerato y formación profesional.

La vuelta a las aulas se hace de manera presencial en todos los casos, con la obligatoriedad de utilizar mascarilla a partir de los 6 años.

Los alumnos y alumnas continuarán en grupos estables, pero con ratios que vuelven a subir de 20 a 25, como en la etapa precovid, y con una distancia personal que pasa de 1,5 metros a 1,2.Esta semana se inicia el curso con la vuelta a las aulas de casi 36.000 escolares en Fuenlabrada

Las entradas a los centros se realizarán de manera escalonada para evitar la concentración de escolares y se continuará incidiendo en la necesidad de fomentar la higiene de manos con la instalación de geles.

Una de las principales novedades que presenta el inicio del curso en Fuenlabrada son los nuevos ciclos formativos con los que va a contar el IES José Luis López Aranguren. La oferta para este año es en FP Básica: Agrojardinería y Composiciones Florales y Carpintería y Mueble; en FP de Grado Medio: Instalación y Amueblamiento; Programas profesionales: Trabajos en Carpintería y Mueble y en FP de Grado Superior: Acondicionamiento Físico (antiguo TAFAD), Enseñanza y Animación Sociodeportiva (antiguo TAFAD) y Diseño y Amueblamiento.

Ante el inicio del curso, para el concejal de Educación en la ciudad, Isidoro Ortega, hubiera sido conveniente haber mantenido las ratios de alumnos por aula del curso anterior. En cuanto a la oferta de Formación Profesional la considera insuficiente «y se deberían impartir más grados en los centros fuenlabreños para cubrir la demanda existente».

El edil ha añadido que el objetivo es que el curso se desarrolle de manera normalizada pero siempre apostando por un entorno seguro y saludable donde se tiene que extremar la limpieza y los hábitos ya adquiridos entra la población docente.

Fuenlabrada cuenta con catorce escuelas infantiles, dos casas de niños, 39 colegios, catorce institutos, once centros concertados y un privado.

 

 






Noticias relacionadas

  • El IES Julio Caro Baroja de Fuenlabrada es nominado finalista en los premios Mentes AMI de la Fundación Atresmedia
  • El Ayuntamiento lanza ‘Fuenorientad@s, una aplicación de orientación educativa dirigida a estudiantes
  • Este sábado se celebra en la Pollina la Fiesta Familiar del programa ‘Salta conmigo’
  • Ya circulan por Fuenlabrada los nuevos autobuses eléctricos de la EMTF
  • Combatir la violencia de género a través de un monólogo de humor para jóvenes
  • El CIFE imparte el curso ‘Mujeres digitales’ con el objetivo de acabar con la brecha digital
  • Este sábado se celebra la Feria del Arte al aire libre BulevArte
  • La Pollina vuelve a acoger el Festival Internacional de Circo de Fuenlabrada
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: