‘Eresresponsable’, campaña para la concienciación en la adopción de mascotas
El Ayuntamiento entregará pendrives con consejos y recomendaciones a aquellas personas que acudan al Centro de Protección Animal
El Ayuntamiento de Fuenlabrada pone en marcha ‘Eresresponsable’, campaña para la concienciación en la adopción de mascotas. Todas las personas que acudan al Centro de Protección Animal (CPA Fuenlabrada) recibirán un pendrive con consejos y recomendaciones con el objetivo de fomentar la responsabilidad y la concienciación a la hora de adoptar una mascota.

Centro de Protección Animal
Una campaña con la que, según el concejal de Sanidad, Óscar Valero, «queremos fomentar la tenencia responsable de animales y en esta guía ofrecemos consejos como la manera de introducir un gato en casa o qué hacer para educar a tu perro”.
En el año 2018 se alojaron en el Centro de Protección Animal 520 animales abandonados o vagabundos, recogidos de la vía pública. La mayoría era perros y gatos pero también había hurones, conejos, reptiles o aves. De todos ellos, tan solo el 25 por ciento estaban identificados.
Durante el pasado año se registraron 245 adopciones de animales que salen del Centro con todas las garantías sanitarias ya que se entregan esterilizados, desparasitados y con la vacuna antirrábica.
«Trabajamos para que las personas que tomen la decisión de llevarse una mascota a casa, lo haga de manera responsable y segura”, asegura el concejal.
Hasta ahora se entregaban documentos con las normas y obligaciones a seguir, pero este año, para evitar el consumo de papel, el Ayuntamiento proporciona a los adoptantes el pendrive con toda la información necesaria.
El Centro de Protección Animal municipal está situado en el kilómetro 3 del Camino de la Mula y dispone de una superficie de unos 20.000 metros cuadrados.
Escucha la entrevista del concejal en la que nos ha hablado no solo de esta iniciativa, sino también del nuevo curso de agricultura ecológica, organizado por el ayuntamiento de Fuenlabrada a través de la concejalía de Sostenibilidad.
El curso está destinado a cualquier persona interesada en la agricultura ecológica y abordará aspectos como el compostaje, los sustratos, suelos, la salud vegetal, el diseño y la planificación. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 25 de febrero y es totalmente gratuito.
Noticias relacionadas

La FEMP elige el proyecto del Paseo del Tren de Fuenlabrada como ejemplo de buenas prácticas urbanas
El proyecto busca dar solución a la brecha que supone la vía del ferrocarril convirtiéndolaSeguir leyendo…

Cuatro nuevos autobuses eléctricos se suman a la flota de la EMT de Fuenlabrada
En los próximos meses se incorporarán otros siete con lo que el 33% de laSeguir leyendo…