EQUO Fuenlabrada denuncia la ausencia de áreas infantiles inclusivas
EQUO Fuenlabrada denuncia la ausencia de áreas infantiles inclusivas. Cree que las actuaciones del Gobierno local son deficientes
EQUO Y Ganar Fuenlabrada han denunciado “falta de sensibilidad” del equipo de Gobierno con los niños y niñas que padecen algún tipo de diversidad funcional “ya que no pueden acceder a las áreas de juego infantiles de la inmensa mayoría de parques de Fuenlabrada”, indica Ruth Pascual, miembro de EQUO Fuenlabrada y concejala por Ganar Fuenlabrada.

Foto: EQUO Fuenlabrada
El Ayuntamiento ha realizado una inversión de medio millón de euros durante 2016 para mejorar y acondicionar 58 áreas de juegos y esparcimiento infantiles del municipio, entre ellas la renovación completa de las situadas en el Parque de la Paz, el Parque de la Solidaridad o en Parque Europa.
“Fuenlabrada es una gran ciudad que pretende ser inclusiva pero que no llega a serlo», apunta Pascual.
«Desde el Gobierno municipal se ha invertido esa cantidad de dinero en las áreas infantiles pero la actuación ha sido deficiente. Es precisa la adaptación de estas zonas al uso de todos los menores de la ciudad ya que hay niños y niñas con movilidad reducida que no pueden disfrutar como cualquier otro porque no pueden acceder con sus sillas de ruedas”, explica la edil.
Entre las previsiones municipales, se tiene previsto dos áreas infantiles inclusivas en el Parque de los Estados y en el Centro de La Pollina. Durante al pasado año se ha dotado a una zona infantil del Parque de la Solidaridad de rampas de acceso y suelo de caucho, “pero no es suficiente ya que al intentar acceder al tobogán, los niños se encuentran con escalones, no son verdaderas áreas inclusivas”, apunta Mónica, la madre de Omar, un niño con diversidad funcional que presenta graves problemas de movilidad.
Desde estas organizaciones políticas instan al Gobierno municipal que en próximas actuaciones “tengan en cuenta criterios de inclusión, evitando elementos que dificulten el juego y les instan a realizar espacios de verdad inclusivos donde no se den deficiencias como las existentes en el espacio recién creado en la solidaridad, que es accesible pero que dista mucho de ser inclusivo”.
Noticias relacionadas

El Pleno aprueba dotar al Plan de Promoción de Salud Mental de herramientas para la prevención y detección de esta afección
La Corporación pide a la Comunidad de Madrid que asigne a los centros de saludSeguir leyendo…

Renovado el convenio entre el Ayuntamiento y la asociación AFUJER
La Asociación Fuenlabreña de Jugadores en Rehabilitación recibirá una subvención de 9.450 euros, un 57,5%Seguir leyendo…