Entrevista Maribel Barrientos Concejala de Cultura

Entrevista Maribel Barrientos Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Fuenlabrada

Con motivo del fin de los cuatro años de esta legislatura municipal, hemos mantenido una entrevista con Maribel Barrientos, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Fuenlabrada, con el objetivo de realizar un balance de la política cultural que se ha llevado a cabo durante este tiempo.

Entrevista Maribel Barrientos Concejala de Cultura

Barrientos ha destacado varios pilares fundamentales sobre los que se ha trabajado para acercar la cultura a la ciudad. En primer lugar ha incidido en la importancia que ha tenido y tiene la participación directa  de los colectivos ciudadanos en todos los eventos artísticos, haciendo uso de los espacios públicos para mostrar sus trabajos, bien sea en el ámbito del teatro, la música, la danza, o la pintura.

«Dar lugar a los ciudadanos es sin duda una prioridad» (Maribel Barrientos)

Por otra parte la formación  es otra de las bases desde las que se ha trabajado en los proyectos culturales de la ciudad, comenzando por los centros escolares, para así educar desde la infancia sobre la importancia social y personal de la cultura en todas sus formas y, continuando con la participación de las familias, generando de este modo una preparación no solo escolar o social, si no también familiar.

«La cultura nos hace libres. Permite pensar y decidir» (Maribel Barrientos)

Maribel Barrientos ha destacado que Fuenlabrada es el referente para otros muchos municipios en cuanto a la red de bibliotecas, ya que la ciudad dispone de una biblioteca por cada 29.000 habitantes, que ofrecen una igualdad de servicios para todos los ciudadanos. Añade la fuerza que ha ido adquiriendo la lectura a través de los cafés literarios, en los que los ciudadanos toman contacto directo con escritores de renombre nacional, lo que obliga a los participantes a leer previamente, para poder ser participantes activos.

La concejala se ha referido también a los importantes espacios culturales con los que cuenta Fuenlabrada, con cinco teatros, entre ellos el CEART, (Centro de Arte Tomás y Valiente), considerado el segundo mejor teatro de Europa, sin olvidarnos de los centros civicos.

Por último, Barrientos ha recordado que la cultura y el ocio van intimamente relacionados, por ello, desde la Concejalía de Cultura, se pone un especial énfasis tanto en las fiestas patronales, como en el carnaval o en otras actividades tradicionales, intentando llegar  a la mayoría de los ciudadanos en todas las propuestas.

 

 

Reproducir





Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked as *

*

A %d blogueros les gusta esto: