En España fallecieron 123 personas a causa de incendio durante 2018
Hoy se ha presentado en Fuenlabrada el estudio Víctimas de Incendios en España 2018 de la Fundación MAPFRE y la Asociación de Técnicos de Bomberos
En España fallecieron 123 personas a causa de incendio durante 2018, según los datos hechos públicos hoy en Fuenlabrada por parte de la Fundación MAPFRE y la Asociación de Técnicos de Bomberos APTB en el estudio Víctimas de Incendios en España 2018.
Con respecto al año 2017 se produjo un descenso importante en la media diaria de fuegos que se produjeron en el hogar, 42 frente a 63 de 2017, así como una reducción del número de intervenciones de los bomberos, 15.387 frente a 23.000 en 2017. Pese a esta positiva evolución, todavía no puede considerarse un cambio de tendencia a la baja, debido principalmente a la situación creada por los malos datos de 2016 y 2017 y a los resultados del primer trimestre de 2019, que han sido los peores desde 2010, con 75 víctimas mortales.

Víctor Manuel Fernández de la Cotera, jefe de Bomberos de Fuenlabrada
Del total de incendios ocurridos en 2018, 6 de cada 10 víctimas eran hombres. Entre las causas de muerte destaca la intoxicación, que afectó a casi 6 de cada 10 (58,8%), y las quemaduras, que quitaron la vida al 33%. Las principales causas de los incendios en viviendas en 2018 han sido los aparatos productores de calor (radiadores y braseros, entre otros), con 15 víctimas, y los incidentes eléctricos, con 12 fallecidos. Vuelve a subir el número de víctimas por el hábito de fumar (8 personas).
Por Comunidades Autónomas, las cinco con mayor índice de fallecidos por millón de habitantes en 2018 (en total) fueron: La Rioja (6,3), Aragón (4,5), Andalucía (4,2), Cantabria (3,4) y Comunidad Valenciana (3,2). Por el contrario, las que tuvieron menor tasa de víctimas mortales en viviendas por millón de habitantes fueron: Islas Canarias (0,9), Madrid (1,6), Cataluña e Islas Baleares (1,7) y País Vasco (1,8).
En términos absolutos, Andalucía fue la comunidad autónoma que por segundo año consecutivo tuvo mayor número de víctimas mortales (36 fallecidos), seguida de Comunidad Valenciana (16 fallecidos) y Cataluña, con 13 víctimas mortales. A pesar de ello, estas tres comunidades han logrado una reducción muy significativa con respecto a 2017.
Los expertos inciden en la prevención y por ello enseñar a utilizar un extintor o instalar un detector de humos correctamente son algunas de las actividades que niños y mayores realizarán gracias a Fundación MAPFRE y la APTB, que organizan desde hace casi quince años la Semana de la Prevención de Incendios, que llevan a cabo junto con los Servicios de Extinción y Prevención de Incendios en 35 ciudades españolas. El objetivo es que la sociedad, y en especial los menores edad, aprendan a actuar ante un incendio que se produce de manera no intencionada en su hogar.
En Fuenlabrada, hoy comienza la Semana de Prevención de Incendios. Hasta el día 25 se van a desarrollar diversas actividades orientadas a dar a conocer a la ciudadanía en general pero especialmente a la infancia, cómo actuar en caso de fuego.
Mil escolares con edades entre los 6 y 14 años asistirán en distintas sesiones a la Jornada de puertas abiertas que se celebrará durante la mañana del martes 22 y donde podrán visitar las instalaciones del Parque de Bomberos, asistir a demostraciones, simulacros, talleres y charlas.
«Tan importante como contar con un servicio de bomberos propio como el que tenemos, es enseñar a la población cómo debe dirigirse si se declara un incendio en su vivienda, colegio o empresa, por ello cada año, intentamos llegar al mayor número de escolares, asociaciones y demás colectivos de la ciudad», ha destacado la concejala de Seguridad Ciudadana, Raquel Carvajal.
Noticias relacionadas

Cuatro nuevos autobuses eléctricos se suman a la flota de la EMT de Fuenlabrada
En los próximos meses se incorporarán otros siete con lo que el 33% de laSeguir leyendo…

El Concurso de Pintura Rápida ‘Villa de Fuenlabrada’ llega a su 25ª edición
Se celebra el próximo sábado 30 de septiembre y reparte 5.700 euros en premios, entreSeguir leyendo…