El proyecto de Ordenanzas Fiscales presenta rebajas en los impuestos municipales
Bajará el IBI por octavo año consecutivo, reducirá un 50% la tasa de terrazas, establecerá el pago fraccionado de tributos con una bonificación del 2% y apuesta por las energías verdes
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha presentado el proyecto de Ordenanzas Fiscales de cara a 2021 que presenta rebajas en los principales impuestos municipales. Una de las principales figuras impositivas es el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que por octavo año consecutivo se propone una bajada y lo situará cerca del mínimo legal.
El proyecto incluye una reducción del 50% en la tasa de terrazas veladores para el año que viene y una ligera bajada, la tercera consecutiva, en el Impuesto de Actividades Económicas, con el objetivo de apoyar a la hostelería y a las empresas, respectivamente. En el caso de la tasa de terrazas sería la segunda rebaja puesto que el Ayuntamiento ya redujo en un 85% la cuantía de la misma cara al segundo semestre de este año.
Asimismo, incluye la creación de planes de fraccionamiento para el pago de tributos que tratan de facilitar a las familias el pago de los mismos. En concreto, se podrán fraccionar en 2 y en 6 meses, el pago estará domiciliado, incluirá todos los recibos del contribuyente y las familias podrán beneficiarse de una bonificación del 2% del importe total.
Paralelamente, el proyecto aprobado inicialmente en la Junta de Gobierno recoge una flexibilización del pago de deudas tributarias.
El Ayuntamiento propone un incremento también del límite de renta para que las familias numerosas puedan beneficiarse de las reducciones del IBI, lo que permitirá duplicar el número de familias favorecidas por la bonificación.
Además, amplía el plazo para el pago de plusvalía en el caso de fallecimiento desde los 6 meses hasta 1 año.
El proyecto de ordenanzas fiscales para 2021 también prevé una bonificación del 50% en el impuesto de construcciones, instalaciones y obras para aquellos trabajos que faciliten la instalación de energías verdes, ya sean fotovoltaicas o térmicas.
Al mismo tiempo, bonifica con otro 50% la cuota a aquellos vehículos que transiten de modalidades de diésel o gasolina hasta modalidades con etiqueta ECO.
“En un contexto de crisis sanitaria con importante incidencia sobre la actividad económica, el Ayuntamiento propone una contención e incluso una disminución de la carga fiscal así como medidas concretas cuyo objetivo es ayudar a familias, trabajadores y trabajadoras autónomos, y empresas”, ha explicado el concejal de Hacienda, Francisco Paloma.
Paloma ha insistido en que estas ordenanzas fiscales -que deberán ser debatidas y aprobadas en sesión plenaria- “permiten garantizar la financiación adecuada y suficiente de unos servicios públicos municipales de calidad sobre los que descansa nuestro sistema de bienestar y que son clave para la redistribución”.
Noticias relacionadas

Las ayudas municipales para mayores de 50 años desempleados llegan a 331 personas
Pueden alcanzar los 300 euros al mes y tienen por objetivo apoyar su inserción laboralSeguir leyendo…

Las bibliotecas Tomás y Valiente y Loranca amplían sus horarios durante 5 fines de semana
Será entre el 15 de diciembre y el 21 de enero para facilitar espacios paraSeguir leyendo…