El Programa Konecta2 de asistencia domiciliaria telemática triplica su presupuesto y llegará a 100 personas

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado hoy el servicio por importe total de 50.000 euros

El Programa Konecta2 de asistencia domiciliaria telemática triplica su presupuesto y llegará a 100 personas este año. Así lo ha aprobado hoy la Junta de Gobierno local, dotando de 50.000 euros a este servicio de atención domiciliaria telemática avanzada a personas mayores y dependientes.

Según ha explicado la concejala de Bienestar Social, Raquel López, «reforzar los servicios que promuevan la autonomía de las personas mayores, tratando de que estas puedan mantenerse el máximo tiempo posible en su hogar con unas buenas condiciones de vida es nuestro objetivo y para ello, a la vez que aumentamos el número de beneficiarios, nos valemos de las oportunidades que nos brindan las nuevas tecnologías que nos permiten saber que nuestros mayores y dependientes están bien».El Programa Konecta2 de asistencia domiciliaria telemática triplica su presupuesto y llegará a 100 personas

El servicio consta de un asistente virtual, sin cámara y activado por voz, conectado a sensores en distintos lugares del domicilio que detectan los movimientos y rutinas, alertando de alguna incidencia. Incorpora asistentes virtuales tipo Alexa y dispositivos IoT (Internet de las cosas) que conectados a la Red, a través de sensores en puntos como pasillos, puertas, o electrodomésticos, permiten conectar e intercambiar datos sobre el estado de la persona utilizando software y otras tecnologías aplicables.

Este programa detecta la rutina de la persona mayor y notifica automáticamente cualquier conducta inusual a sus familiares. Los usuarios y las usuarias pueden, además, pedir ayuda únicamente utilizando la voz.

Está dirigido a personas que viven solas y es ofrecido a través de los Servicios Sociales municipales a familias y usuarios del servicio de teleasistencia municipal.

Según datos del Ayuntamiento, la ciudad destina al año una cantidad superior a los 4,2 millones de euros para atender en sus hogares a más de 2.500 personas mayores y dependientes, lo que
convierte a la ciudad en referencia en políticas de atención a las personas en sus hogares.

El modelo de Fuenlabrada incluye una amplia gama de servicios como son la Ayuda a Domicilio, la teleasistencia, la comida a domicilio, el programa de respiro familias, los centros de día o el servicio de residencia, así como aquellos programas que llevan a los hogares las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial.

Fuenlabrada fue finalista a los Premios Europeos de Servicios Sociales 2022 por el programa Konecta2.

 






Noticias relacionadas

  • El nuevo edificio de Cruz Roja Fuenlabrada estará listo a finales de 2024
  • La plaza de España acoge hoy el Foro de la Diversidad Funcional
  • Hasta 300 euros de ayudas municipales perciben las personas desempleadas mayores de 50 años
  • El Pleno aprueba dotar al Plan de Promoción de Salud Mental de herramientas para la prevención y detección de esta afección
  • Renovado el convenio entre el Ayuntamiento y la asociación AFUJER
  • Las Fuenlicolonias tendrán sesiones de Tecnología Saludable y Acercamiento al lenguaje de signos
  • Las becas de comedor se mantienen en verano para cerca de un millar de menores de Fuenlabrada
  • Jóvenes de Fuenlabrada participan en ‘Refugio Antirumor’ con motivo del Día Mundial del Refugiado
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: