El programa ‘Ingéniate’ en nuestra sección de Juventud e Infancia

Ya está abierto el periodo de inscripción para la segunda edición del programa, que incluye diseño de videojuegos, matedivertidas y la investigación de fake news

Hablamos del programa ‘Ingéniate’ en nuestra sección de Juventud e Infancia. En esta ocasión cuenta con 375 plazas disponibles para un total de 14 cursos. El programa está organizado por el Ayuntamiento y la Universidad Rey Juan Carlos, y tiene como objetivo que niños, niñas y adolescentes profundicen en la programación y herramientas digitales.

Las acciones formativas se presentan en forma de cursos y talleres. Se desarrollarán hasta el próximo mes de mayo  en el Espacio Joven La Plaza y en el Centro de Iniciativas para la Formación y Empleo (CIFE).

«Otra importante novedad en esta segunda edición es la formación para toda la familia sobre el uso responsable de las TIC que se llevará a cabo en una jornada formativa compartida entre padres, madres e hijos en la que se abordará el uso responsable y los posibles riesgos», explicaba el concejal de Juventud e Infancia, Francisco Paloma.

El desarrollo de los talleres contará con la participación de profesionales del ámbito del pensamiento computacional y la programación, como doctores en matemáticas, personal docente de la URJC y expertos reconocidos.

En esta nueva edición, se oferta un curso de programación de videojuegos en realidad aumentada. Se amplía el número de plazas y las duración de las Matedivertidas, dado el éxito del curso anterior, y se incluye la realización de una gymkana matemática en el Centro La Pollina. Se abordarán también  las fake news y los bulos. A través de métodos científicos, el pensamiento crítico y el análisis de datos, el alumnado podrá discernir la veracidad de las informaciones.

La escuela contará con varios cursos de programación usando dispositivos y programas como Cubetto, Scratch y Unity, todos ellos dirigidos y adaptados para alumnos y alumnas de primaria y secundaria. «El objetivo es ofrecer alternativas formativas y educativas que fomenten el uso y el manejo responsable de las herramientas digitales», asegura el edil.
El formulario de inscripción y la programación completa, está disponible en www.juventudfuenla.com
Hoy hemos hablado con Francisco Paloma, concejal de Juventud e Infancia, Adrián Bacelo, profesor de la URJC y coordinador del programa en la Universidad, y con Raquel Pérez, coordinadora de Fuenlis Club.






Noticias relacionadas

  • Cursos de formación en el lenguaje de signos para trabajadores municipales
  • El bar La Alegría se alza con el primer premio de la Feria de la Cuchara
  • Fuenlabrada se queda a las puertas y no será Capital Europea de la Juventud 2025
  • La plaza de España acoge un punto de trueque de ropa usada con motivo de la Semana Europea de Reducción de Residuos
  • Kromex, la nueva marca de ropa deportiva del Baloncesto Fuenlabrada
  • El programa infantil ‘Súbete a mi tren’ recorrerá este verano los parques de la ciudad
  • Comienza el primer proyecto piloto de ‘Entrena Empleo’ con la participación de 20 mujeres desempleadas
  • El remodelado Estadio Fernando Torres será una realidad en el verano de 2023
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: