El programa FuenEnglish subvencionará viajes de estudios para perfeccionar el inglés de los estudiantes

Está destinado a alumnos y alumnas de 12 a 18 años que recibirán entre 200 y 800 euros en función de su renta para estancias mínimas de 10 días en países con el inglés como idioma vehicular

El programa FuenEnglish subvencionará viajes de estudios para perfeccionar el inglés de los estudiantes a países de habla inglesa. De esta manera, el Ayuntamiento de Fuenlabrada se convierte en el primer y único de toda España en desarrollar una de este tipo de la que podrían beneficiarse 5.000 estudiantes de estas etapas.

La iniciativa cuenta con un presupuesto de 375.000 euros que se destinarán a subvencionar los viajes de inmersión lingüística que organicen los 27 institutos públicos y concertados que imparten ESO, Bachillerato y FP en la localidad.

El alcalde de la ciudad, Javier Ayala, ha explicado que «estas ayudas garantizan la igualdad de oportunidades para toda la población apoyando, sobre todo, a aquellas familias con menos recursos para que sus hijos e hijas también puedan salir al extranjero y practicar el idioma. Además es una iniciativa que viene a reforzar su formación académica en una cuestión que es fundamental en estos momentos como es el aprendizaje de un segundo idioma».

La subvención deberá solicitarla el centro educativo que organice el viaje, pero la cuantía económica a subvencionar, recaerá directamente en las familias. El plazo de presentación de solicitudes, que se hará a través del centro educativo, será del 1 de marzo al 30 de abril.El programa FuenEnglish subvencionará viajes de estudios para perfeccionar el inglés de los estudiantes

La subvención fija mínima por alumno es de 300 euros si el país es de habla inglesa (200 si no lo es, pero es el idioma vehicular), cantidades que se verán incrementadas con 100 ó 200 euros más para las rentas familiares más bajas y a las que se suma otra cuantía variable en función de las características del viaje. En total, la ayuda podría alcanzar los 800 euros.

Para el concejal de Educación, Isidoro Ortega, este programa FuenEnglish «una noticia importantísima para nuestra ciudad que garantiza la equidad para los hijos e hijas de las familias de Fuenlabrada puedan salir a otro país a estudiar inglés independientemente del tamaño de su cartera».

Los centros educativos deberán presentar un mínimo de diez alumnos por centro y tener una duración superior a 10 días. Estos deberán realizarse entre septiembre y diciembre de 2022.

Por otra parte, el alcalde ha adelantado que este curso el Ayuntamiento va a incrementar en cien mil euros el presupuesto para el programa ‘Fuenbecas’ que será de 1.300.000 euros, lo que conlleva un aumento de los importes que recibirán las familias en todos los tramos. La campaña este año comienza el 23 de marzo y será mayoritariamente online para evitar aglomeraciones.

Además, también volverá a celebrarse de manera presencial Aula (tras dos años de manera virtual), el proyecto educativo para orientar e informar a estudiantes y familias sobre los itinerarios y la oferta educativa que ofrece la
ciudad: ‘Aula 0-6’, dirigida a familias que escolarizan por primera vez a sus hijos en escuelas infantiles o en colegios y que se celebrará el 29 de marzo; ‘Aula 1’, para escolares que pasan a secundaria y que será el 31 de marzo y ‘Aula 2’ para estudiantes que terminan Secundaria, Bachillerato y FP y que se celebrará el 5 de abril.

Esta última, según ha explicado Ortega, tendrá una importante renovación de contenidos «con presencia del Ejército y de la Guardia Civil o una aportación importante en materia de empleo para jóvenes»






Noticias relacionadas

  • El IES Julio Caro Baroja de Fuenlabrada es nominado finalista en los premios Mentes AMI de la Fundación Atresmedia
  • El Ayuntamiento lanza ‘Fuenorientad@s, una aplicación de orientación educativa dirigida a estudiantes
  • Este sábado se celebra en la Pollina la Fiesta Familiar del programa ‘Salta conmigo’
  • Ya circulan por Fuenlabrada los nuevos autobuses eléctricos de la EMTF
  • Combatir la violencia de género a través de un monólogo de humor para jóvenes
  • El CIFE imparte el curso ‘Mujeres digitales’ con el objetivo de acabar con la brecha digital
  • Este sábado se celebra la Feria del Arte al aire libre BulevArte
  • La Pollina vuelve a acoger el Festival Internacional de Circo de Fuenlabrada
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: