El Pleno vuelve a exigir la apertura de los servicios sanitarios y la reducción de las listas de espera

La apertura inmediata de los servicios de urgencias de Atención Primaria y los centros de salud en toda la extensión horaria

El Pleno municipal de Fuenlabrada vuelve a exigir la apertura de los servicios sanitarios y la reducción de las listas de espera en la Sanidad Pública. Ha pedido la apertura inmediata de los servicios de urgencias de Atención Primaria y los centros de salud en toda la extensión horaria para atender las necesidades del conjunto de pacientes, o sea Urgencias de El Arroyo, consultorio de Parque Miraflores y centro de salud de Castilla la Nueva.

Además solicitará a la Comunidad de Madrid la contratación de personal para acabar con la precariedad laboral, aplicando un Plan de Mejora de la Atención Primaria’. Así como el incremento del presupuesto sanitario. «Por ahora 6.000 sanitarios de la sanidad madrileña se van a la calle y de ellos 177 son del Hospital de Fuenlabrada».

El Pleno vuelve a exigir la apertura de los servicios sanitarios y la reducción de las listas de esperaLa petición la realizará tras la aprobación hoy en pleno de dos mociones, la primera presentada por PSOE y UP y apoyada por Cs y VOX y los votos en contra del PP, y la segunda presentada por UP y apoyada por PSOE, Cs, los votos en contra del PP y la abstención de VOX.

La Corporación municipal se suma de este modo a la campaña ‘Salvemos la atención primaria’, a instancias de la Federación de Asociaciones Médicus Mundi y de la Federación para la Defensa de la Sanidad Pública, y pide a la Comunidad de Madrid la reanudación de las consultas presenciales y la reducción de su demora a 24-48 horas.

En la petición se especifica que se limiten las consultas telefónicas o telemáticas para gestiones como altas y bajas y que no discrimine a las personas mayores con dificultades para manejar las nuevas tecnologías.

Otra de las reivindicaciones es fomentar la participación ciudadana en salud para que expresen sus necesidades, dando con esto contenido efectivo a lo dispuesto en la Ley.

A través de esta moción el Ayuntamiento se suma a la campaña ‘Salvemos la Atención Primaria’, ante la profunda crisis estructural que atraviesa como resultado de los recortes en los recursos y el agravamiento con motivo de la pandemia.






Noticias relacionadas

  • Continuidad en la estructura del nuevo Gobierno municipal de Fuenlabrada
  • El PSOE de Fuenlabrada presenta una campaña electoral con 16 actos en los barrios y con colectivos
  • Tania Pasca encabeza la candidatura conjunta de Izquierda Unida-Podemos-Alianza Verde para las Elecciones municipales
  • Más Madrid Fuenlabrada y Verdes EQUO Fuenlabrada sellan un acuerdo para una candidatura conjunta a las Elecciones
  • La agrupación socialista de Fuenlabrada avala la candidatura encabezada por Javier Ayala para las municipales de mayo
  • Los socialistas de Fuenlabrada inician su precampaña electoral
  • Fuenlabrada se queda a las puertas y no será Capital Europea de la Juventud 2025
  • Una nueva remesa de Fondos Europeos permitirán la rehabilitación integral del edificio del CIFE
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: