El Pleno municipal aprueba el Plan de Acción de la Agenda Urbana de Fuenlabrada 2030
Incluye 70 proyectos entre los que se incluyen Distrito Centro, Paseo del Tren, la pasarela peatonal sobre el ferrocarril, rehabilitación de viviendas y barrios, mejora de la movilidad o fomento de la economía circular y lucha contra el cambio climático
El Pleno municipal aprueba el Plan de Acción de la Agenda Urbana de Fuenlabrada 2030. PSOE, Ciudadanos y Unidas Podemos han votado a favor, PP y Vox en contra, de este Plan que tiene como objetivo «definir y afrontar junto con la ciudadanía, la Fuenlabrada del futuro en su vertiente de sostenibilidad social, económica y medioambiental», ha explicado el alcalde Javier Ayala.
La Agenda Urbana permitirá construir una Fuenlabrada mejor, más amable con las personas y más solidaria.
Establece las líneas estratégicas y los proyectos que actuarán como motores de la transformación social. 22 líneas de actuación y un total de 70 proyectos entre los que se incluyen Distrito Centro, Paseo del Tren, la pasarela peatonal sobre el ferrocarril, rehabilitación de viviendas y barrios, mejora de la movilidad o fomento de la economía circular y lucha contra el cambio climático entre otros.
El Plan que ha sido elaborado a lo largo de meses junto con la ciudadanía a través de un proceso participativo, describe pormenorizadamente estos proyectos que ahora, una vez aprobado en pleno, inicia una nueva fase de desarrollo con la definición de plazos y presupuestos de cada uno de ellos.
La Agenda Urbana se completa con un modelo abierto que favorezca la participación activa de la ciudadanía, con un Observatorio Urbano que permitirá efectuar un seguimiento de los objetivos y con un plan de formación dirigido a los vecinos y vecinas.
El Plan de Acción ha sido elaborado durante meses, a partir de propuestas y debates ciudadanos con entrevistas, encuentros y talleres donde se han recogido las sugerencias de toda la ciudadanía: infancia, mayores, juventud, entidades sociales y económicas, partidos políticos…
El documento está disponible para su consulta y es la adaptación de la ciudad a las Agendas Urbanas de Naciones Unidas, Europa y España, así como a los Objetivo de Desarrollo Sostenible.
Fuenlabrada es uno de los 121 municipios y territorios designados por el Ministerio de Transporte, Medioambiente como proyecto piloto de la Agenda Urbana, situándose así en un lugar preferencia en lo que a la concesión de ayudas y financiación europea se refiere.
Noticias relacionadas

Nuevos cursos de formación para el empleo a través del CIFE
De los 13 que se ofertan, 5 corresponden al sector de la hostelería y losSeguir leyendo…

Listado provisional de las Universiayudas con más de un millar de estudiantes
Hay 243 que han quedado excluidos y que disponen hasta el 14 de febrero paraSeguir leyendo…