El Pleno aprueba una moción para el acogimiento familiar de menores

Pide aumentar el número de plazas en las residencias para los menores que no son acogidos en familias y recuperar la figura del Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid, además de la creación del Observatorio de la Infancia y Adolescencia

El Pleno municipal aprueba una moción para el acogimiento familiar de menores, poniendo de manifiesto la urgente necesidad de realizar campañas de sensibilización e información sobre
acogimiento familiar a menores en la región que impliquen actuaciones concretas en colaboración con entidades que trabajan en este campo.

A través de una moción aprobada con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos y Unidas Podemos, la abstención de VOX y en contra del PP, se solicita, además, al Gobierno regional el aumento de partidas presupuestarias para el incremento de los recursos destinados a la atención integral de los y las menores, así como del personal técnico y del número de puntos de encuentro.El Pleno aprueba una moción para el acogimiento familiar de menores

El pleno de la Corporación solicita, a través de esta moción, aumentar el número de plazas en las residencias para los menores que no son acogidos en familias y recuperar la figura del Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid, además de la creación del Observatorio de la Infancia y Adolescencia.

También se pide al Gobierno local la colaboración con la Comunidad de Madrid para impulsar el acogimiento como medida de protección a la infancia y trasladar los acuerdos alcanzados a la consejería de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Natalidad.

La moción se presenta coincidiendo con la celebración el día 20 de este mes de la conmemoración de la Convención de los Derechos de la Infancia. En el texto se recoge que en España hay cera de 17.000 menores en centros residenciales y más de un millar de ellos tienen entre 0 y 6 años. La Comunidad de Madrid dispone de 102 centros de menores donde residen más de 1.400 niños y niñas.

En el texto se especifica que «nuestro país está a la cola en acogimiento residencial y se hace escaso esfuerzo para captar a familias que se ocupen de los y las menores». El 73 por ciento acaba en un centro de menores tutelados, frente al 27 por ciento que se deriva al acogimiento familiar.






Noticias relacionadas

  • El nuevo edificio de Cruz Roja Fuenlabrada estará listo a finales de 2024
  • La plaza de España acoge hoy el Foro de la Diversidad Funcional
  • Hasta 300 euros de ayudas municipales perciben las personas desempleadas mayores de 50 años
  • El Pleno aprueba dotar al Plan de Promoción de Salud Mental de herramientas para la prevención y detección de esta afección
  • Renovado el convenio entre el Ayuntamiento y la asociación AFUJER
  • Las Fuenlicolonias tendrán sesiones de Tecnología Saludable y Acercamiento al lenguaje de signos
  • Las becas de comedor se mantienen en verano para cerca de un millar de menores de Fuenlabrada
  • Jóvenes de Fuenlabrada participan en ‘Refugio Antirumor’ con motivo del Día Mundial del Refugiado
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: