El Pleno aprueba la creación de una comisión sobre la Memoria Histórica
Se elaborará un catálogo de vestigios de la Guerra Civil, la Dictadura Franquista y el Nazismo
El Pleno aprueba la creación de una comisión sobre la Memoria Histórica, y lo ha hecho con los votos a favor de todos los grupos políticos, a excepción del PP que se ha abstenido. Una comisión será la encargada de elaborar un catálogo de vestigios, tanto de la Guerra Civil, como de la Dictadura Franquista y el Nazismo. Además, también se explicita el compromiso de retirar todos aquellos símbolos o menciones conmemorativas tanto a la sublevación militar como a la posterior represión de la Dictadura.
En el texto de la moción presentada por el PSOE, se manifiesta la solidaridad de la Corporación con todas las víctimas y los familiares de las mismas que sufrieron persecución o violencia durante la Guerra Civil, la Dictadura Franquista y el Nazismo. “Esta moción no tiene nada que ver con ideologías, no tiene que ver con bandos, sino que tiene que ver con el cumplimiento de una Ley que lleva en vigor más de diez años”, expone.
Ley de Memoria Histórica, aprobada por mayoría absoluta en diciembre de 2007 en el Congreso de los Diputados, pretende implementar medidas para reconocer y ampliar derechos a favor de quienes padecieron persecución o violencia por razones políticas, ideológicas o de creencia religiosa durante la Guerra Civil, la Dictadura o el Nazismo. La Ley también pretende promover la reparación moral de estas personas y la recuperación de su memoria personal y familiar, así como fomentar la cohesión y la solidaridad entre generaciones.
En la moción aprobada se expresa que «como demócratas, debemos mantener un claro rechazo a cualquier exhibición del franquismo, fascismo y nazismo, y compartir el sufrimiento por el que pasaron y siguen pasando, a día de hoy, miles de familias víctimas de una guerra y dictadura. La justicia, la reparación y la garantía de no reparación tienen que ser la base por la que las administraciones públicas trabajemos con un compromiso firme hacia nuestros vecinos y nuestras vecinas».
Noticias relacionadas

El PSOE de Fuenlabrada presenta una campaña electoral con 16 actos en los barrios y con colectivos
Su programa electoral consta de 23 compromisos basados en la transformación de la ciudad, laSeguir leyendo…

Tania Pasca encabeza la candidatura conjunta de Izquierda Unida-Podemos-Alianza Verde para las Elecciones municipales
En la presente legislatura ha sido concejala del Grupo Municipal de Unidas Podemos-IU-Ganar Fuenlabrada LaSeguir leyendo…