El Pleno aprueba la creación de una comisión sobre la Memoria Histórica

Se elaborará un catálogo de vestigios de la Guerra Civil, la Dictadura Franquista y el Nazismo

El Pleno aprueba la creación de una comisión sobre la Memoria Histórica, y lo ha hecho con los votos a favor de todos los grupos políticos, a excepción del PP que se ha abstenido. Una comisión será la encargada de elaborar un catálogo de vestigios, tanto de la Guerra Civil, como de la Dictadura Franquista y el Nazismo. Además, también se explicita el compromiso de retirar todos aquellos símbolos o menciones conmemorativas tanto a la sublevación militar como a la posterior represión de la Dictadura.

En el texto de la moción presentada por el PSOE, se manifiesta la solidaridad de la Corporación con todas las víctimas y los familiares de las mismas que sufrieron persecución o violencia durante la Guerra Civil, la Dictadura Franquista y el Nazismo. “Esta moción no tiene nada que ver con ideologías, no tiene que ver con bandos, sino que tiene que ver con el cumplimiento de una Ley que lleva en vigor más de diez años”, expone.

Ley de Memoria Histórica, aprobada por mayoría absoluta en diciembre de 2007 en el Congreso de los Diputados, pretende implementar medidas para reconocer y ampliar derechos a favor de quienes padecieron persecución o violencia por razones políticas, ideológicas o de creencia religiosa durante la Guerra Civil, la Dictadura o el Nazismo. La Ley también pretende promover la reparación moral de estas personas y la recuperación de su memoria personal y familiar, así como fomentar la cohesión y la solidaridad entre generaciones.

En la moción aprobada se expresa que «como demócratas, debemos mantener un claro rechazo a cualquier exhibición del franquismo, fascismo y nazismo, y compartir el sufrimiento por el que pasaron y siguen pasando, a día de hoy, miles de familias víctimas de una guerra y dictadura. La justicia, la reparación y la garantía de no reparación tienen que ser la base por la que las administraciones públicas trabajemos con un compromiso firme hacia nuestros vecinos y nuestras vecinas».

 






Noticias relacionadas

  • Más Madrid Fuenlabrada y Verdes EQUO Fuenlabrada sellan un acuerdo para una candidatura conjunta a las Elecciones
  • La agrupación socialista de Fuenlabrada avala la candidatura encabezada por Javier Ayala para las municipales de mayo
  • Los socialistas de Fuenlabrada inician su precampaña electoral
  • Fuenlabrada se queda a las puertas y no será Capital Europea de la Juventud 2025
  • Una nueva remesa de Fondos Europeos permitirán la rehabilitación integral del edificio del CIFE
  • El periodista Jesús Cintora presenta en Fuenlabrada su libro ‘No quieren que lo sepas’
  • Un millón de euros en ayudas para jóvenes, familias y mayores de Fuenlabrada
  • El PSOE de Fuenlabrada propone a Javier Ayala como candidato para las Elecciones Municipales de 2023
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: