El Pleno aprueba dotar al Plan de Promoción de Salud Mental de herramientas para la prevención y detección de esta afección

La Corporación pide a la Comunidad de Madrid que asigne a los centros de salud los recursos humanos y materiales necesarios

El Pleno aprueba dotar al Plan Municipal de Promoción de Salud Mental de herramientas para la prevención y detección de esta afección. Algunas de las medidas pasan por la formación de profesionales, apoyo a las entidades que trabajan en esta área, el establecimiento de un protocolo de urgencias, un programa de acompañamiento y asesoramiento, campañas de sensibilización y coordinación entre los servicios municipales.

El Pleno además pedirá a la Comunidad de Madrid que dote a los centros de salud de los recursos suficientes, así como de la formación necesaria a sus profesionales y que reduzcan los tiempos de espera en las primeras citas y en el procedimiento a través del refuerzo de la plantilla.El Pleno aprueba dotar al Plan de Promoción de Salud Mental de herramientas para la prevención y detección de esta afección

La moción ha sido aprobada con los votos a favor de PSOE y Más Madrid y la abstención de PP y Vox.

De esta manera se profundiza en el Plan Municipal de Promoción y Prevención de Salud Mental aprobado en marzo en colaboración con otras instituciones como el Hospital de Fuenlabrada, la Universidad Rey Juan Carlos o el Cuerpo Nacional de Policía, así como diferentes asociaciones que trabajan en ese ámbito. El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha sido pionero en esta materia.

En la moción, el Pleno aprueba poner de manifiesto las evidentes carencias que existen en materia de salud mental y la urgencia en la necesidad de coordinación entre administraciones y otros sectores.

Preocupa especialmente la salud mental en la juventud y las consecuencias de graves problemas relacionados con el bullying o ciber acoso, como la depresión o incluso el suicidio.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que 1 de cada 4 personas sufrirá un problema de salud mental a lo largo de su vida. En España, según datos de 2017, 3 millones de personas recibieron un diagnóstico médico de depresión. Pocas enfermedades y trastornos de salud presentan estos grados de incidencia.

 






Noticias relacionadas

  • El nuevo edificio de Cruz Roja Fuenlabrada estará listo a finales de 2024
  • La plaza de España acoge hoy el Foro de la Diversidad Funcional
  • Hasta 300 euros de ayudas municipales perciben las personas desempleadas mayores de 50 años
  • Renovado el convenio entre el Ayuntamiento y la asociación AFUJER
  • Las Fuenlicolonias tendrán sesiones de Tecnología Saludable y Acercamiento al lenguaje de signos
  • Las becas de comedor se mantienen en verano para cerca de un millar de menores de Fuenlabrada
  • Jóvenes de Fuenlabrada participan en ‘Refugio Antirumor’ con motivo del Día Mundial del Refugiado
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: