El Partido Popular propone el ‘pago a la carta’ de los impuestos

El portavoz popular Sergio López ha propuesto la reducción otros impuestos como el IBI, el numerito del coche, el IAE para las empresas o la rebaja en las tasas deportivas

El Partido Popular propone el ‘pago a la carta’ de los impuestos para las familias y empresas del municipio, lo que supone una rebaja generalizada y paulatina de los mismos «con el objetivo de incrementar el poder adquisitivo de los vecinos y generar empleo», según afirma Sergio López, portavoz del Partido Popular de Fuenlabrada.El Partido Popular propone el 'pago a la carta' de los impuestos

La iniciativa se ha planteado esta mañana a los medios de comunicación en una rueda de prensa, donde Sergio López ha declarado que «el esfuerzo fiscal que se le está exigiendo a las familias y a las empresas en Fuenlabrada está paralizando la ciudad en los últimos años». Este proyecto permitiría la unificación de todos los impuestos y el fraccionamiento voluntario de los mismos en 2, 4 o 6 partes sin ningún tipo de recargo, e incluiría una bonificación del 5% en los casos de pago total en el periodo voluntario.

En cuanto al IBI, se ha propuesto una rebaja del gravamen general en el tramo municipal de la vivienda habitual al 0,40, «lo que supondría entre un 10 y un 15% de reducción con respecto al total actual». Además se bonificará con un 50% del impuesto a las familias monoparentales con dos o más hijos, a las de dos hijos con uno de ellos con una discapacidad acreditada igual o superior al 33%, o aquellas que acrediten que todos sus miembros mayores de edad en edad de trabajar se encuentren en situación de desempleo.

A su vez, el líder popular propone la reducción del coeficiente del 2 actual (el máximo permitido por ley) al 1,2 del denominado numerito del coche, es decir, del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica.

También se ha incluido en las medidas la rebaja de un 20% de las tasas deportivas para las familias que entren en los mismos supuestos anteriores, un descuento del 10% a los menores de 18 años empadronados en Fuenlabrada y la inclusión del gimnasio Forus en los servicios deportivos municipales para que los fuenlabreños puedan beneficiarse de los mismos descuentos y bonificaciones que tienen el resto de instalaciones del Ayuntamiento.

Además, se ha defendido una rebaja de un 10% en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) que en Fuenlabrada pagan alrededor de 1.500 empresas, y la reducción del tipo diferenciado del IBI para grandes superficies, del 1,23 actual al 0,75. Por otro lado, también el Vado entraría en esta rebaja generalizada de impuestos  eliminando en el recibo los metros cuadrados de garaje y cobrando solo por el paso del vehículo por la acera.

 






Noticias relacionadas

  • Abierta la inscripción para la X Escuela de Verano del CIFE
  • La X Carrera por la Paz llega el domingo a las calles de Fuenlabrada
  • Fuenlabrada celebra el Día de las Personas Mayores con la Fiesta del Mayor
  • Llega a la Sala C del CEART la exposición ‘Pablo Picasso y el linograbado’
  • La EMTF abre un proceso de selección para conductores y conductoras temporales
  • Fuenlabrada celebra el Día Internacional de los Museos con el espectáculo de danza ‘Retorno’
  • Nueva fase del programa Fuenconectad@s para que los centros educativos adquieran material informático
  • Abierto el plazo para solicitar ayudas de adaptación de viviendas para mayores, personas usuarias de los Centros de Día y dependientes
  • Deja un comentario

    Your email address will not be published. Required fields are marked as *

    *

    A %d blogueros les gusta esto: